Formación Profesional

6 ventajas de ChatGPT aplicados en la enseñanza y educación

El sector educativo ha vuelto a poner sobre la mesa una discusión importante alrededor de lo que implica la inevitable irrupción de ChatGPT en el aula, la enseñanza y la educación en general. La capacidad de generación de texto de esta herramienta ha prendido las alarmas. Pero ¿acaso no se está repitiendo la historia que vimos cuando internet o las calculadoras también entraron a formar parte del ecosistema educativo?

Acorde a una reciente publicación de la multinacional tecnológica EPAM, quienes han desarrollado bastantes herramientas en este rubro, se despejan temores infundados, planteando escenarios donde la IA generativa puede aportar positivamente a la educación.

¿Cuáles pueden ser las ventajas de ChatGPT en la educación y enseñanza?

1. Asistente virtual eficaz

ChatGPT puede utilizarse para los deberes, respondiendo a preguntas, ofreciendo ejemplos, explicaciones, guías paso a paso y tutoriales, y recomendando recursos adicionales. 

2. Versatilidad para aprender idiomas

ChatGPT podría sustituir a los bots conversacionales para practicar lenguas extranjeras y recibir comentarios sobre gramática, vocabulario y pronunciación. Del mismo modo, en la tutoría virtual, el modelo puede interactuar con los estudiantes, proporcionándoles comentarios personalizados y ayudándoles a resolver conceptos difíciles.

3. Interfaz intuitiva

Al ser similar a la de un chatbot, el modelo lingüístico de ChatGPT podría ofrecer una extraordinaria hiperpersonalización de la experiencia de aprendizaje, alterando o sustituyendo potencialmente muchos productos de aprendizaje personalizado.

4. Generación de contenidos a la medida

La IA podría acelerar potencialmente la velocidad de desarrollo de contenidos y proporcionar eficiencias críticas en la producción. Además, ofrece oportunidades para la generación de contenidos personalizados en tiempo real. Estos contenidos de aprendizaje en tiempo real generados por la IA podrían utilizarse para mejorar diversos productos de tecnología educativa, como las evaluaciones personalizadas, el aprendizaje de idiomas, los productos de aprendizaje adaptativo y los asistentes de aprendizaje. 

5. Acceso sin fronteras

La IA podría traducir en tiempo real contenidos de aprendizaje disponibles en cualquier parte del mundo para su uso inmediato, así como generar textos alternativos o voces en off para mejorar la accesibilidad. Las posibilidades son infinitas.

6. Optimización de resultados de aprendizaje

Al analizar los datos de aprendizaje de un estudiante, la IA generativa puede ofrecer recomendaciones personalizadas para mejorar su rendimiento cuando sea necesario. Además, con las herramientas adecuadas para los educadores, podemos eliminar tareas rutinarias, liberando más tiempo para la educación y llegando potencialmente a más estudiantes.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Lenguas originarias: palabras que el español no puede captar

Las lenguas originarias guardan auténticos tesoros de significado. Esta nota explora algunas de las palabras…

10 horas hace

Las leyendas del futbol que pisaron el Azteca antes que Cristiano Ronaldo

La noticia de que Cristiano Ronaldo jugará en el Estadio Azteca ha encendido la emoción.…

12 horas hace

Estaciones del Metro CDMX con nombre de universidad

El Sistema de Transporte Colectivo Metro no solo mueve a la ciudad, también la educa.…

14 horas hace

Giorgio Armani y las grandes aportaciones del diseñador que definieron la moda

Descubre las grandes aportaciones de Giorgio Armani a la moda y la cultura. Explora cómo…

16 horas hace

5 juguetes eróticos que deberías probar con tu pareja

Descubre cómo los juguetes sexuales no solo potencian el placer, sino que son clave para…

18 horas hace

Deja de memorizar: Usa la Técnica Feynman para aprender de verdad

¿Cansado de memorizar sin entender? La Técnica Feynman, creada por un premio Nobel, es el…

1 día hace