¿Ya lo sabías?

6 curiosidades sobre los dientes que quizá no conocías

La sonrisa de una persona no sería lo mismo sin su dentadura, sin embargo, pocas veces reparamos en su importancia, solo hasta que nos genera alguna molestia. Por eso, esta vez dedicamos las siguientes curiosidades sobre los dientes, que van desde leyendas e historias llenas de magia como el Ratoncito Pérez hasta a otras muchas, comprobadas históricamente. ¿Ya lo sabías?

1. Los mayas y su joyería dental:

Hace 2.500 años, los mayas tenían un conocimiento avanzado de los dientes y sus materiales. Mientras que muchas personas hoy en día se conforman con blanquear sus dientes, en esa época no era suficiente. Los dentistas Mayas utilizaban diversas herramientas para tallar objetos en los dientes, pero sobre todo destacó la joyería que incrustaban en los dientes sin romperlos.

2. Origen del “Ratoncito Pérez”

Esta historia comenzó en 1894 en España, cuando el hijo del rey perdió su primer diente. Entonces el monarca y su sacerdote decidieron escribir la historia para su heredero. Esta novedad tuvo un gran éxito en la época y aún dura en la actualidad.

3. El dentista callejero

Antes de que la odontología se convirtiera en ciencia, en el siglo XVIIIlos herreros y barberos eran los encargados de realizar los servicios dentales. Y pese a que con el paso del tiempo, la estomatología se ha ido convirtiendo en lo que hoy conocemos, muchos barberos siguieron con su actividad como dentistas.

4. Ratón con dientes humanos

En China han intentado crear dientes con células madre, extrayéndolas de la orina humana. Como este tipo de experimentos no se puede llevar a cabo en humanos, lo han llevado a cabo con ratones. Los resultados muestran la aparición de la pulpa dental y el esmalte, aunque se muestran muy escépticos.

5. El primer cepillo y pasta dental

En el antiguo Egipto utilizaban herramientas primitivas y ramitas para cepillarse los dientes. Esta curiosidad se sigue utilizando en algunos países, ya que emplean ramas como las de la canela para lavarse los incisivos. Aunque el primer cepillo data de China, cuyo mango estaba hecho de bambú, y tenía cerdas de pelo de jabalí para el cepillado dental.

6. El hilo dental es más importante de lo que piensas

Los dentistas consideramos que no importa lo bien que nos cepillemos los dientes, si no usamos hilo dental, no estamos haciendo las cosas bien. Esto se debe a que el hilo dental nos permite alcanzar mejor diversos lugares de los dientes, y limpiarlos de forma más eficiente.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace