Lifestyle

6 actitudes que alimentan y proyectan tu creatividad

Para lograr que la creatividad fluya y se proyecte de la mejor manera también es importante tomar una adecuada postura ante los retos y asumir las actitudes correctas.

Aquí te dejamos algunos tips para que logres proyectar tu creatividad.

1. Busca aprender siempre

No importa si tienes un alto nivel académico, siempre se puede seguir aprendiendo, seguramente tu profesión sigue desarrollándose y surgen nuevas tendencias creativas que debes tener siempre en consideración.

2. Piensa que tu trabajo beneficia a los demás

Es una manera de motivarte para seguir creciendo, considera que a los usuarios finales de cada producto que desarrolles, piensa en las ventajas y beneficios que podrían adquirir al consumirlo y sé empático al imaginar cómo se podría mejorar.

3. Abre tu mente a la creatividad

Tener la mente abierta es estar siempre abierto a la crítica, saber escucharla y aprender a tomar lo bueno de ellas y desechar lo que no resulta constructivo.

La disposición de cambiar y corregir aquellos aspectos que se pueden optimizar debe estar presente siempre.

4. No tengas miedo al cambio

Esta es otra de las actitudes para fomentar la creatividad. Se requiere tener la suficiente autoconfianza y seguridad en que el trabajo propio tiene la debida calidad. No temas a las vicisitudes que puedan ocurrir en el proceso creativo.

5. Aprende a trabajar en equipo

En un proyecto no vas a buscar amistades, sino a cumplir con compromisos. Es importante escuchar la visión de los demás, estar abiertos y complementar tu opinión con las de los demás.

Pero al mismo tiempo defender tu postura y complementar el trabajo de los demás para hacer equipo.

6. Pasión por tu trabajo

Si tú no crees en tu proyecto, ¿los demás lo harán? Debes tener confianza y creer al cien por ciento en tu trabajo, al tiempo que debes sentir amor por tu trabajo.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

18 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

20 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

22 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

22 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

1 día hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace