Tips

5 tips para ser profesionista y tener éxito

Tener éxito como profesionista involucra hacer, o intentar hacer muchas cosas. Y eso sí, entre más pronto lo hagas, los resultados también serán efectivos a la brevedad; por ello, aquí te presentamos algunos tips que te ayudarán a tener éxito no solo en tu vida como profesionista, sino también en la personal.

1. El que madruga…

Las primeras horas de la mañana son perfectas para concentrarte, adelantar actividades y ordenar el día sin distracciones. Pero no olvides, organiza tu horario de sueño de tal manera que puedas dormir las 7 u 8 horas necesarias para conservar tu salud y mantener mente y cuerpo descansados y listos para asumir cada jornada.

Empezar la jornada laboral antes de las 6 am, es una de las claves del éxito más destacadas de los líderes, directores, empresarios y mandatarios más importantes del mundo. Personalidades como Barack Obama, Steve Jobs o Jeff Bezos, utilizan este tiempo para hacer ejercicio, desayunar, pasar tiempo en familia, revisar e-mails y estar al día, con las noticias del mundo.

Tip: Agrega una o dos actividades saludables antes de iniciar tu día laboral, poco a poco verás los resultados.

2. Planifica el día

Una buena agenda logra priorizar tus actividades, eliminar lo innecesario y asignar los espacios de tiempo a cada actividad. Lograrás identificar y agrupar lo urgente de lo importante y realizar con éxito todo lo programado.

Realiza elecciones que te ayuden en la optimización del tiempo, por ejemplo si dentro de tus prioridades está aprender o perfeccionar tu inglés, elige un programa que puedas ajustar a tu calendario y en el que no pierdas tiempo de desplazamiento ida y regreso para poder tomar tus clases.

Tip: Empieza con un check-list de las actividades que tienes que hacer en día, podrás visualizar y priorizar las actividades. 

3. Adecúa tu espacio de trabajo

Un entorno agradable y organizado, con las herramientas indispensables para desarrollar tus actividades hará tu tiempo ameno y productivo sin pérdidas de tiempo y motivación.

Organiza tu escritorio, tu oficina y hasta tu ordenador, te ahorrar mucho tiempo en el día a día.

Tip: Evita tener objetos estorbosos, procura tener limpio tu lugar de trabajo, pon tu orden, y procura mantenerlo organizado.

4. Agiliza y optimiza

Aumenta el ritmo en la respuesta de correos y llamadas sin extenderte innecesariamente. Define plazos de tiempo para estas funciones y respétalos, esto logrará que rescates algunos o muchos minutos del día que podrás asignar a otras prioridades.

Tip: Pon lo importante primero, sé concreto y preciso; no olvides revisar tu correo una o dos veces antes de enviarlo para asegurarte que está todo lo que quieres decir.

5. Prepárate

El éxito de todo buen profesionista implica una preparación profesional completa, ampliará la visión de tu vida y de tu día a día. Generas criterio para decidir, responder, asumir, y sugerir de manera inmediata, incluir el dominio de otro idioma como el inglés, el idioma universal de los negocios y las tendencias, sin duda alguna dará un valor agregado a tu currículo y te pondrá en ventaja con tus colegas.

Comprender y hablar otro idioma, incrementará tu lista de oportunidades profesionales, ayuda a prevenir el alzheimer, ya que mantiene al cerebro funcionando, mejora la memoria y la capacidad de concentración.

En el ámbito laboral, un egresado que cuenta con un nivel avanzado de inglés puede obtener ofertas económicas entre 5 y 15% superiores a las de un candidato con nivel básico. El inglés no sólo nos ayuda para conseguir trabajo, sino que también incrementa nuestro retorno económico. Hoy en día, 58% de los empleadores a nivel mundial señalan que “saber” inglés ayuda en conseguir un empleo, mientras que 75% de los puestos de trabajo de alta dirección exigen el dominio del inglés (Randstad, 2011).

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

15 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

17 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

19 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

21 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

23 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

2 días hace