Tips

5 tips para ser profesionista y tener éxito

Tener éxito como profesionista involucra hacer, o intentar hacer muchas cosas. Y eso sí, entre más pronto lo hagas, los resultados también serán efectivos a la brevedad; por ello, aquí te presentamos algunos tips que te ayudarán a tener éxito no solo en tu vida como profesionista, sino también en la personal.

1. El que madruga…

Las primeras horas de la mañana son perfectas para concentrarte, adelantar actividades y ordenar el día sin distracciones. Pero no olvides, organiza tu horario de sueño de tal manera que puedas dormir las 7 u 8 horas necesarias para conservar tu salud y mantener mente y cuerpo descansados y listos para asumir cada jornada.

Empezar la jornada laboral antes de las 6 am, es una de las claves del éxito más destacadas de los líderes, directores, empresarios y mandatarios más importantes del mundo. Personalidades como Barack Obama, Steve Jobs o Jeff Bezos, utilizan este tiempo para hacer ejercicio, desayunar, pasar tiempo en familia, revisar e-mails y estar al día, con las noticias del mundo.

Tip: Agrega una o dos actividades saludables antes de iniciar tu día laboral, poco a poco verás los resultados.

2. Planifica el día

Una buena agenda logra priorizar tus actividades, eliminar lo innecesario y asignar los espacios de tiempo a cada actividad. Lograrás identificar y agrupar lo urgente de lo importante y realizar con éxito todo lo programado.

Realiza elecciones que te ayuden en la optimización del tiempo, por ejemplo si dentro de tus prioridades está aprender o perfeccionar tu inglés, elige un programa que puedas ajustar a tu calendario y en el que no pierdas tiempo de desplazamiento ida y regreso para poder tomar tus clases.

Tip: Empieza con un check-list de las actividades que tienes que hacer en día, podrás visualizar y priorizar las actividades. 

3. Adecúa tu espacio de trabajo

Un entorno agradable y organizado, con las herramientas indispensables para desarrollar tus actividades hará tu tiempo ameno y productivo sin pérdidas de tiempo y motivación.

Organiza tu escritorio, tu oficina y hasta tu ordenador, te ahorrar mucho tiempo en el día a día.

Tip: Evita tener objetos estorbosos, procura tener limpio tu lugar de trabajo, pon tu orden, y procura mantenerlo organizado.

4. Agiliza y optimiza

Aumenta el ritmo en la respuesta de correos y llamadas sin extenderte innecesariamente. Define plazos de tiempo para estas funciones y respétalos, esto logrará que rescates algunos o muchos minutos del día que podrás asignar a otras prioridades.

Tip: Pon lo importante primero, sé concreto y preciso; no olvides revisar tu correo una o dos veces antes de enviarlo para asegurarte que está todo lo que quieres decir.

5. Prepárate

El éxito de todo buen profesionista implica una preparación profesional completa, ampliará la visión de tu vida y de tu día a día. Generas criterio para decidir, responder, asumir, y sugerir de manera inmediata, incluir el dominio de otro idioma como el inglés, el idioma universal de los negocios y las tendencias, sin duda alguna dará un valor agregado a tu currículo y te pondrá en ventaja con tus colegas.

Comprender y hablar otro idioma, incrementará tu lista de oportunidades profesionales, ayuda a prevenir el alzheimer, ya que mantiene al cerebro funcionando, mejora la memoria y la capacidad de concentración.

En el ámbito laboral, un egresado que cuenta con un nivel avanzado de inglés puede obtener ofertas económicas entre 5 y 15% superiores a las de un candidato con nivel básico. El inglés no sólo nos ayuda para conseguir trabajo, sino que también incrementa nuestro retorno económico. Hoy en día, 58% de los empleadores a nivel mundial señalan que “saber” inglés ayuda en conseguir un empleo, mientras que 75% de los puestos de trabajo de alta dirección exigen el dominio del inglés (Randstad, 2011).

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

15 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

17 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

19 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

21 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

23 horas hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

2 días hace