Tips

5 tips para hacer rendir tu dinero en estos últimos meses del año

Generalmente, los últimos meses del año conllevan grandes gastos debido a todo lo que se celebra en estas fechas. Y es que, pasando el 16 de septiembre se da inicio a la temporada alta en ventas, tales como las ofertas del Buen Fin o el Black Friday. Estos eventos representan una gran oportunidad para preparar la despedida del año comprando los regalos navideños. O bien, algunos de ellos no dejan pasar la oportunidad de salir de vacaciones para cerrar bien el año. Por ello, es importante hacer rendir tu dinero.

Aunque poco a poco se ha ido reactivando la economía en el país, es importante no bajar la guardia y mantener los esfuerzos por administrar el dinero adecuadamente y no dejarnos llevar por las compras de impulso. Por ello, la fintech Bnext, nos comparte estos 5 tips para no vaciar la billetera y usar el dinero sabiamente en los últimos meses del año.

1. Asigna un presupuesto

Verifica cuánto dinero tienes disponible y asigna un presupuesto para los siguientes 3 meses, con esto tendrás visibilidad de cuánto puedes gastar, si te alcanza para lo que quieres o si debes seguir ahorrando. Recuerda que no es recomendable comprometer más del 30% del ingreso.

2. ¿Oferta irresistible? No compres por impulso

Aunque hay ofertas que no se pueden dejar pasar, como las que habrá del 9 al 20 de noviembre de 2020 en el Buen Fin, es importante pensar si en verdad es algo que realmente necesitas, aunque sea una “buena oferta”. Puedes ir comparando los precios y descuentos de cada tienda para ver cuál se ajusta a tu presupuesto.

3. Adquiere bienes duraderos

Si vas a realizar compras a meses sin intereses procura adquirir bienes cuyo ciclo de vida se prolongue más allá del plazo de la deuda, como una televisión, una lavadora, una estufa, gadgets para el home office, un auto, etc., así podrás disfrutarlo sin preocuparte de seguirlo pagando una vez que ya no sea útil.

4. Realiza los pagos de forma segura con tu tarjeta virtual

A veces con el pago en efectivo es más fácil realizar compras que no tenías contempladas, toma el control de lo que gastas y no comprometas tu plástico usando una tarjeta virtual, esto te ayudará a saber con detalle cuánto y en dónde estás utilizando tu dinero.

5. No acumules deudas y paga a tiempo

Los intereses pueden incrementarse y ser mayores al presupuesto que se tenía contemplado en un inicio. Paga las deudas a tiempo y trata siempre de obtener la mejor tasa de interés, a largo plazo ayudará a no acumular deudas y te permitirá seguir ahorrando para el próximo año. Si vas a gastar en estos meses planea bien y realiza compras de manera inteligente y haz rendir tu dinero.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace