Tips

5 Tips para antes y después de hacerte un tatuaje

El tatuaje es una expresión cultural milenaria que ha acompañado a la humanidad durante toda su historia. Los motivos han sido diversos, adoptando un sentido social, simbólico, mágico o simplemente por placer. En todo caso, cuando lo tienes decidido es necesario saber qué cuidados tener antes y después de hacerse un tatuaje.

Y es que la piel requiere de ciertos cuidados que te ayudarán que no se genere ninguna infección o que el tatuaje luzca mucho mejor sin perder su color o cambie de tono. Por ello, la doctora Selene Gutiérrez Mendoza, especialista de la clínica de Oncodermatología de la UNAM comparte los siguientes consejos para que tu tattoo luzca genial y sin complicaciones.

1. Elige una buena zona

Una vez que ya te decidiste a hacerte un tatuaje y hasta elegiste el diseño, el primer paso es tomar en cuenta la zona de la piel donde lo tendrás. Descarta por completo que sea sobre piel dañada o sobre lunares, pues esto puede impedir que más adelante observes si surge algún tipo de anomalía. Otra zona que debes evitar es sobre cicatrices o quemaduras, ya que, al ser piel que ya sufrió alteraciones, podría causar daños severos.

Por otro lado, también toma en cuenta el color (tipo de tinta) y tamaño que tendrá el tatuaje. A decir de la doctora Gutiérrez, algunas tintas pueden generar alergias en menor o mayor grado. La tinta negra es menos dañina y más fácil de quitar que la verde o la roja.

2. Mantén tu piel hidratada

Ahora bien, la zona a tatuar debe estar más hidratada que nunca, antes, durante y hasta después del procedimiento.

La manera en que la experta recomienda hacerlo es a través de antibióticos en crema, limpiar diariamente la zona con soluciones antisépticas sin lastimar la piel al tallarla y, por supuesto bañarse de forma regular.

3. Acude a un sitio seguro

La importancia de que te des el tiempo de investigar sobre los lugares más aptos para realizarte un tatuaje es vital. Algunos de los puntos en que debes poner mayor atención son que cuentan con un espacio en buenas condiciones de limpieza y esterilidad del material.

4. Evita la exposición al sol

Una vez hecho el tatuaje, procura no exponer la piel tatuada al sol, ya que durante los primeros meses podría sufrir quemaduras con frecuencia en la región.

En este sentido, es conveniente que recurras al uso constante de un filtro solar cada cuatro horas, así como también mantener la piel hidratada con cremas.

5. Presta atención a los síntomas de infección

Finalmente, es fundamental que durante los primeros 7 días después de hacerte el tatuaje prestes atención a algún tipo de cambio y a los siguientes síntomas que podrían indicar una infección:

  • Enrojecimiento de la zona afectada
  • Dolor localizado
  • Calor local
  • Inflamación
  • Piel rugosa y engrosamiento de la piel en la zona del tatuaje. En este caso se habla de infecciones menos comunes y más profundas que pueden llegar a ser difíciles de controlar y requieren tratamientos de largo plazo.

Si detectas estos síntomas, debes acudir con un médico dermatólogo para que te recomiende el mejor tratamiento para ti.

 

 

Con información de Gaceta UNAM.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

7 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

9 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

11 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

13 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

15 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace