No te lo pierdas

5 retos de la implementación de la Educación a Distancia

No cabe duda de que la llegada del COVID-19 ha venido a abrir debates sobre diversos temas en distintos ámbitos. Por supuesto, el de la educación no queda fuera, pues la implementación de plataformas de gestión de aprendizaje para educación online o a distancia según parece estará vigente y en la agenda del país por mucho tiempo.

Y es que, las instituciones educativas públicas y privadas se vieron obligadas a implementar casi desesperadamente este modelo en muy poco tiempo.

Por otro lado, las múltiples plataformas digitales han brindado aportes esenciales para que los modelos educativos no pierdan continuidad. Sin embargo, tal parece que aún hay retos que tienen estas instituciones para la segunda parte de un año marcado por la enseñanza no presencial.

1. La resistencia al cambio

Todo cambio o crisis al final supone nuevos aprendizajes y, frente a esta contingencia, la experiencia de quienes con antelación desarrollaron modelos online han entendido la oportunidad y para los demás ha sido un reto continuar con las clases.

Por lo que hay plataformas que hacen de la implementación un proceso menos traumático y más eficiente, gracias a los tiempos de migración que ofrece y al aprovisionamiento rápido que tiene cuando crece la demanda de estudiantes de forma exponencial.

2. Flexibilidad en contenidos y metodologías

Al acelerar la adopción de herramientas para la enseñanza a distancia hizo que las instituciones se dieran cuenta que llegó la hora de transformar la forma de entregar los contenidos, pero deben definir cómo hacerlo.

No se trata simplemente de subir el mismo material de una clase presencial a una plataforma de internet. Es mucho más complejo. Se trata de desarrollar contenidos y modelos educativos para que se adapten al mundo online.

3. Entrenamiento amigable para los docentes

Hoy en día existen más barreras humanas que en la tecnología, las herramientas son cada vez más fáciles de usar e intuitivas, pero para romper dichas barreras se requiere una herramienta amigable que con un entrenamiento básico y en pocas horas los profesores puedan orientar una clase con aplicativos virtuales a la perfección.

4. Crear comunidades de trabajo colaborativo

En el proceso de adaptación a la educación online primero está escoger el software, luego adaptar el contenido y posteriormente lograr una interacción adecuada y no es lo mismo subir archivos de forma mecánica a que las plataformas sean colaborativas y participativas con dinamismo.

La educación a distancia facilita el acceso a grupos, chats, debates, foros, tutoriales y prácticas que enriquecen el conocimiento.

5. Fortalecer el seguimiento a cada estudiante

Las instituciones deben entender que plataformas como CANVAS ofrecen la posibilidad de analizar la información y los contenidos que recibe cada estudiante, así como estudiar la usabilidad y sus hábitos de comportamiento al entrar y demandar contenidos, para tomar decisiones adecuadas sobre su formación identificando fortalezas y oportunidades de mejora mucho más rápido.

También te puede interesar: ¿Estudiarás una carrera o posgrado en línea? Cómo saber si una universidad online está acreditada

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

17 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

19 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

21 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

23 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace