Si todavía no decides qué estudiar, conocer más sobre esta carrera puede ayudarte a definir tu camino profesional. Aquí te damos las principales 5 razones para elegir estudiar Psicología como tu carrera universitaria.
La psicología es una disciplina que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de las personas; de hecho, la palabra psicología significa “estudio o tratado del alma”. El campo de estudio de esta ciencia de la salud abarca todos los aspectos de la vida humana.
En el campo de la psicología existen diferentes escuelas o enfoques, cada uno con sus propias teorías y métodos que a veces coinciden entre sí, a veces se influyen y a veces son totalmente contradictorias unas de otras; por lo que no se trata de una disciplina rígida sino de una ciencia de múltiples abordajes.
Durante años ha sido considerada como una de las opciones de carrera más clásicas, por lo que se mantiene vigente como una buena opción al momento de elegir carrera.
¿Quieres saber si tienes lo que se necesita para ser Psicólogo? Estas son las 5 razones por las que deberías elegir esta carrera:
Como psicólogo podrías optar entre varios destinos profesionales, pero en donde sea que te desempeñes, tendrás que analizar los procesos mentales o conductuales de las personas así como también la dinámica de sus relaciones interpersonales.
La tarea de un buen psicólogo no es decirle a los demás que tiene que hacer, pero sí ayudar a su paciente a transitar de la mejor forma posible un problema y darle herramientas para que pueda superarlo.
La salida profesional más común en un psicólogo es la de dar consultas en una clínica, pero no es la única; o por lo menos esta es la que más se figuran quienes no están o no conocen demasiado esta área profesional.
Lo cierto es que además de la clínica o el diván, el psicólogo puede desempeñarse en una empresa como parte del departamento de Recursos Humanos o parte de la investigación sobre la psicología del consumidor, realizar investigación en múltiples áreas, docencia en universidades, desempeñarse en organizaciones como psicólogo social, deportivo, comunitario o educativo o hasta en departamentos de justicia como psicólogo criminal o forense. Y estas son solo algunas de las posibles opciones para este profesional.
Al estudiar psicología y las diferentes teorías y escuelas comprenderás mejor a los demás, e incluso a tus propios procesos mentales y formas de afrontar la vida y las relaciones con los demás.
Terminar la licenciatura en psicología te convertirá en psicólogo; pero si esta es una carrera que te apasiona y te imaginas yendo más allá en tus estudios, cuentas con muchos postgrados por los cuales optar.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment