Formación Profesional

5 razones para dejar de tenerle terror a las matemáticas al elegir carrera

Hay una época del año exclusivamente dedicada a la temática del miedo y el horror, incluso un día exclusivo para ello, halloween; sin embargo, para muchos el terror está entre nosotros todo el tiempo y son las matemáticas.

Las matemáticas son el talón de Aquiles de miles de estudiantes, y pueden llegar a parecerles tan agobiantes que, al elegir una carrera optan por aquella que no tenga nada que ver con esta disciplina.

No obstante, en la actualidad las profesiones que suponen manipular números o datos duros son de las más demandadas por las empresas, además, suelen figurar entre las que mejor salario reciben.

Pero, ¿por qué existe tanto temor a las matemáticas?

De acuerdo con especialistas, este problema se debe a que hay una falsa creencia de que quien es bueno para las matemáticas es porque simplemente se le dan, “nació con ese don”.

Desde luego, resulta poco acertado pensar que la capacidad matemática es innata, ya que, como muchas otras cosas, esta habilidad es capaz de modificarse y mejorarse con la práctica.

En este sentido, es importante comprender las aplicaciones que tienen las matemáticas en nuestra vida para dejar de rechazarlas, y es que te sorprendería saber los alcances que tienen.

Por ello, estas son 5 razones para dejar de temerle a las matemáticas a la hora de elegir carrera, asignaturas optativas o, incluso, especialidad:

1. “Las matemáticas están en todas partes”

Una frase muy común, pero muy cierta. Actualmente, la aplicación que tienen se hace más tangible en la tecnología que poseemos, en nuestra economía, en nuestro medio ambiente, en nuestra biología, en los avances médicos, etcétera.

2. Mejoran la capacidad crítica y habilidad en la toma de decisiones

Fomentan una amplia perspectiva de las cosas al analizar las posible soluciones de acuerdo a hechos y datos. Sin duda una herramienta útil para la vida personal y laboral.

3. Buscan la armonía y cómo las cosas interactúan entre sí

Esto mediante la identificación y análisis de patrones abstractos (reales o imaginarios, visuales o mentales, estáticos o dinámicos, cualitativos o cuantitativos, utilitarios o recreativos): numéricos, de forma, de movimiento, de comportamiento, de votación en una población, de eventos repetitivos, etc.

4. Mejoran la creatividad

Las diversas problemáticas a las que nos enfrentamos requieren de ingenio para encontrar soluciones, y esta es básicamente la labor de las matemáticas. Con las matemáticas podemos explorar sin límites, crear ideas de peso de la nada y de repente aplicarlas para resolver problemas de una forma que nadie había imaginado antes.

5. Dan una mayor flexibilidad en la formación

Con una mayor formación matemática se pueden explorar áreas y temas más avanzados, que se puede aplicar para cualquier disciplina. Es decir, son el instrumento que se usa para poder avanzar en cualquier área del conocimiento, forman parte de la investigación en cualquier disciplina y es el único camino para comprobar las teorías en las ciencias experimentales.

Es decir, en cualquier área de estudio que elijas, seguramente te encontrarás con alguna de las aplicaciones de las matemáticas, y es que han dejado de ser exclusivamente el lenguaje de la ciencia; son el lenguaje del todo, el que descifra el mundo. Miden la influencia de un voto en las elecciones, el crecimiento de un tumor y la hipoteca que acaba de contratar con su banco.

Así que mejor piérdeles el miedo y, “si no puedes con el enemigo…”

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

8 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

12 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace