Tips

5 puntos para aprovechar LinkedIn al máximo

Al terminar la carrera, nos enfrentamos a la “triste y cruda realidad” de ingresar al mundo laboral. Afortunadamente, en la actualidad existen diversas herramientas que facilitan esta tarea. Ejemplo de ello son las plataformas como LinkedIn que deja ver tu perfil profesional ante diversas comunidades laborales.

Crear un perfil que realmente destaque sobre el resto puede parecer complicado, pero los siguientes consejos te permitirán ampliar tus conexiones, posicionar tu experiencia laboral visiblemente, transmitir una identidad de marca particular y estar al tanto de las novedades y oportunidades relacionadas con cualquier sector.

1. Añade un portafolio, y los artículos y enlaces que consideres de interés

Mostrar tu trabajo en la sección Destacado enriquecerá tu perfil considerablemente y aumentará tu credibilidad. En lugar de limitarte a exponer tus logros, talentos o habilidades, deja que tus habilidades gráficas o de escritura hablen por sí mismas.

Entra en tu perfil, desplázate hasta la sección Destacado, toca Añadir elemento destacado y escoge en el menú desplegable el soporte que quieras compartir (publicación, artículo, enlace o fotos).

Consejo: ajusta y organiza los elementos de tu sección Destacado. Coloca las actualizaciones más recientes primero tocando el icono del lápiz y Reordenar.

2. Gana insignias con las evaluaciones de aptitudes

Añadir habilidades relevantes a tu perfil es imprescindible para que los encargados de la selección de personal sepan que te ajustas a los requisitos del puesto que quieren cubrir. Haz que tu perfil destaque más y tu sección Aptitudes capte la atención de la gente realizando Evaluaciones de aptitudes con las que puedes ganar insignias verificadas oficialmente. Complétalas para validar tus habilidades y enriquecer tus opciones laborales.

Para llevarlas a cabo, entra desde tu perfil en Aptitudes y validaciones, y toca en Evaluaciones de LinkedIn para ver las que hay disponibles. Alcanzando una puntuación que encaje en el 30% de los mejores resultados podrás añadir esa aptitud validada a tu cuenta.

Consejo: hay muchas Evaluaciones, pero lo importante es elegir las aptitudes que realmente representan tus habilidades. Revisa la sección de vez en cuando para asegurarte de que sigue siendo relevante para tu perfil.

3. Incluye tus trabajos de voluntariado

Si formas parte de algún proyecto de voluntariado, especialmente si está relacionado con tu sector profesional, añádelo a tu perfil. Hacerlo servirá para que puedan conocerte mejor, te conectará con otras comunidades de voluntariado, te proporcionará nuevas oportunidades de participar en proyectos altruistas y aumentará tu red de contactos. Toca el icono azul que muestra un + en la parte inferior de tu perfil, dale a Trayectoria profesional y académica, y añade los detalles en Experiencia de voluntariado.

Consejo: reordena tu trabajo de voluntariado por orden cronológico para que tu perfil no parezca anticuado o irrelevante.

4. Sigue a profesionales que te inspiren

Unirte a una red de personas con las que compartas intereses, seguir perfiles con carreras que aspiras a emular, y poder conectar con estos individuos para aprender o recibir consejos es particularmente motivador. Ver sus publicaciones y los proyectos en los que están trabajando te ayudará a adquirir nuevos conocimientos y perspectivas, y te servirá de inspiración para configurarte un perfil que tenga éxito.

Consejo: suscríbete a los boletines de tendencias de tu red para leer los artículos y novedades más relevantes de tu sector.

5. Nunca dejes de aprender

La app LinkedIn Learning es ideal para descubrir cómo ampliar tus horizontes, perfeccionar tu CV y aumentar tus posibilidades de éxito al postularte para nuevos puestos de trabajo. Escoge entre miles de cursos impartidos por profesionales del sector para ampliar tu repertorio de habilidades, añadir nuevos logros a tu perfil y mejorar su visibilidad ante potenciales empleadores.

 

Fuente: Apps Apple

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace