Tips

5 pasos para iniciar cualquier proyecto

¿Tienes en mente algo que quieres hacer pero no sabes cómo comenzar? Evita ese problema, te dejamos los pasos a seguir para iniciar cualquier proyecto.

Todo proyecto surge de la nada, con pequeñas ideas que al principio no conectan. En algunos casos, las dudas surgen y se apodera de nosotros el miedo a que no salga como esperamos. Pero el secreto está en confiar en tu potencial, darle forma y construirlo con constancia y dedicación.

Es necesario que siempre tengas en mente tu objetivo final, pue de ello dependerá el éxito de tu proyecto; sin embargo, también son indispensables otros “ingredientes” que a continuación enlistamos:

1. Escucha

Date tiempo de escuchar esa idea “loca”, y no le restes importancia. Si te está rondando por lo mente, es porque ves algún potencial en ella y, por ende, en ti. No olvides que las grandes ideas de las grandes mentes empezaron como algo descabellado y por eso los tachaban de locos, pero con el tiempo la historia cambió.

2. Dale forma

El trabajo constante y organizado será lo que te dé seguridad con tu proyectos, piensa en eso si el miedo te haca pensar que a nadie le podría gustar, interesar o que no será compartida por los demás.

Además, siempre habrá quien quiera hacerte dudar, quien por sus propios miedos te quiera hacer pensar que no funcionará, incluso, quien proyecte sus inseguridades en ti, pero ¡haz caso omiso a todo eso!

3. Inspírate

¿Te desanima ver que ya ha proyectos similares? Esos mismos podrían servirte de guía y que no te desmotive “la competencia”. Por el contrario, el que existan ideas parecidas te ayudará a impulsar la propia, solo asegúrate de que al seguir tu idea marcas la diferencia.

4. Expónlo

Busca redes de apoyo, por ejemplo con familiares, amigos, conocidos, maestros, etcétera, que te impulsen a apostar por tu proyecto. Para este punto, deberás aprender a ser selectivo y evitar a personas que te detengan a avanzar; o sea, que puedan ser “tóxicos”.

5. Confía

Finalmente, lo más importante es que, al iniciar tu proyecto tú seas el primero que crea en él, de lo contrario no podrás ni defenderlo ni sacarlo adelante. Recuerda que los pequeños y grandes proyectos se originaron en la mente de quienes decidieron confiar en sí mismos.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Señales del ‘adolescente senior’: ¿Por qué la adolescencia se extiende a los 32 años?

La ciencia confirma que la adolescencia se extiende hasta los 32 años. Descubre las señales…

4 horas hace

¿Invertir en una carrera es más rentable que CETES? Calcula si tu profesión es un buen negocio

¿Tu carrera fue una buena inversión o habría sido mejor meter tu dinero a CETES?…

6 horas hace

¿Ya sabes cuándo son tus vacaciones de invierno? Descubre las fechas para la UNAM, IPN y UAM.

📚 Las fechas oficiales para las #VacacionesDeInvierno 2025 en la UNAM, IPN y UAM ya…

22 horas hace

Cómo escribir un abstract para publicar artículos de investigación

Aquí te revelaremos los secretos para escribir un buen abstract de forma impactante que logre cautivar…

1 día hace

¿Qué pasa cuando buscas ‘Stranger Things’ en Google?

La espera por el final de Stranger Things tiene a Google transformado. Si buscas la…

1 día hace

Test: ¿Qué scooter eléctrico es para ti?

La movilidad urbana ha cambiado para siempre. Si estás pensando en unirte a la revolución…

1 día hace