Actualmente existe una tendencia de incentivar a las niñas a estudiar carreras científicas, ya que desde siempre se ha considerado que las mujeres no suelen cursar este tipo de materias. Pero aquí mencionamos a aquellas mujeres inventoras que merecen reconocimiento.

No obstante, gran parte de esta postura se debe al gran anonimato histórico que se les ha dado a las mujeres, principalmente por una discriminación de género propia de su época.

En realidad, a lo largo de la historia han existido mujeres excepcionales, no solo Lamarr o Marie Curie. Los inventos de las mujeres están presentes en varios sectores de la sociedad, como lo son el automovilístico, la navegación o la salud. Veamos algunas de estas grandes creadoras.

Mary Anderson

Una prestigiosa mujer de negocios nacida en Alabama, es la creadora de uno de los inventos más útiles del mundo: los limpiaparabrisas. La idea le surgió en un viaje en tranvía hacia Nueva York. El conductor debía detenerse a cada rato para limpiar el exceso de agua y nieve que le impedía ver el camino, algo que la fastidio muchísimo y decidió dar una solución al problema. En 1903 patentó su invento y marcas como Ford lo incorporaron a su diseño.

Martha Coston

Creadora de la pistola de bengala, su invento le ha salvado la vida a muchos náufragos en el mar. Ella diseño todo el sistema en base a fuegos pirotécnicos y elogió los colores rojo, blanco y verde, ya que son los que se perciben a grandes distancias y permanecen en el horizonte el tiempo suficiente para ser percibidos.

Sarah Mather

En 1845, esta mujer patento el periscopio, con la idea de inspeccionar las profundidades del océano. Años más tarde su invento también ayudó a la marina de los Estados Unidos a poder detectar buques de guerra y otros objetos ocultos en el mar.

Gertrude Bell Elion

Nació en Nueva York en el año 1918 y es conocida por haber ganado el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1988. Su aporte fue descubrir medicamentos que tratan diferentes enfermedades autoinmunes como la leucemia, la malaria, y las infecciones urinarias.

Tabitha Babbitt

Oriunda de Massachusetts, patentó en 1810 el primer modelo de sierra circular que ha existido en la historia. Gracias a esta mujer muchas personas se pueden dedicar hoy en día al bricolaje sin mayores complicaciones.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace