Tips

5 maneras de desarrollar tu creatividad fácilmente

Actualmente, ser creativo es una de las habilidades más demandadas en el mercado laboral. ¿Por qué? Resulta que la creatividad no solo es “hacer cosas bonitas”, pues en realidad va más allá de eso. Es decir, las empresas buscan profesionistas capaces de encontrar soluciones innovadoras para los problemas.

Pero ¿qué es realmente la creatividad? ¿Se nace con ella o se puede adquirir? Antes que nada, la creatividad es una habilidad innata, pero trabajándola se puede desarrollar y hacer que forme parte de nuestra personalidad. Si quieres saber cómo, continúa leyendo.

¿Qué es y cómo desarrollar la creatividad?

La creatividad se asocia a la capacidad de generar nuevas ideas o soluciones que resulten originales y alejadas del pensamiento tradicional. A nivel cerebral implica la realización de diversos procesos mentales que determinan el resultado creativo que la persona se propone expresar.

Esta se encuentra presente en los seres humanos y, si bien puede presentarse de forma innata, también puede entrenarse. Por ello, se habla de personas creativas y de personas que aprenden a ser creativas.

Técnicas que ayudarán a despertar tu creatividad:

1. Los 6 sombreros para pensar

La idea central de esta técnica es que quienes la practiquen puedan analizar la realidad desde distintas perspectivas. En otras palabras, practicar lo que se conoce como empatía o la capacidad de ponerse en el lugar de otro. Esta práctica fue inventada por Edward de Bono y es muy utilizada en determinadas empresas para generar innovación organizacional.

2. Brainstorming o lluvia de ideas

Se trata de una de las técnicas creativas más conocidas, ampliamente utilizada en el mundo de la publicidad, por ejemplo. En este caso no importa la calidad de la idea, sino la cantidad de ideas generadas. Todo lo que se diga en la dinámica es valorado y no debe ser criticado por ninguno de los integrantes de la “lluvia”.

3. Juegos de rol

La premisa de esta técnica es poder lograr interiorizar de mejor forma cómo viven distintas personas una determinada experiencia o punto de vista. Quienes participan de estos juegos deben adoptar un papel por completo y actuar en consecuencias de sus características, para experimentar la empatía en carne propia.

4. Pensamiento visual

Una de las mejores formas analizar una idea es mediante la estimulación visual. Por eso esta técnica invita a explicar un pensamiento mediante dibujos, diagramas o mapas conceptuales en 4 etapas: mirar, ver, imaginar y mostrar.

5. Rompecabezas y juegos mentales

Otra alternativa que puedes probar es recurrir a la web para dar rienda suelta a tu imaginación. Allí encontrarás decenas de juegos que te permitirán desarrollar tu lado creativo, como es el caso de Brain HQ. Diversas investigaciones avalan su funcionamiento y efectividad a la hora de estimular la imaginación de sus usuarios.

Como puedes ver, la creatividad puede formar parte de tu proceso de aprendizaje si intentas salir de tu zona de confort y trabajas seriamente en ir modificando ciertos hábitos. Y es que, como bien decía Albert Einstein, la creatividad es la inteligencia divirtiéndose.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El IPN tendrá su verbena mexicana gratis con mariachi, platillos típicos y artesanías

El IPN abre sus puertas para celebrar las Fiestas Patrias con una verbena llena de…

2 horas hace

¿Qué platillo mexicano eres según tu signo zodiacal?

Las Fiestas Patrias ya están a la vuelta de la esquina y son días de…

4 horas hace

¿Cuáles son los símbolos patrios de México y qué significan?

Los símbolos patrios de México no son solo elementos decorativos; son la encapsulación de una…

6 horas hace

️¿Por qué celebramos el Grito de Independencia el 15 y no el 16 de septiembre? Te lo contamos

La noche del 15 de septiembre celebramos El Grito, pero la historia marca el 16…

8 horas hace

Canciones que no pueden faltar en la playlist de la fiesta mexicana

Para amenizar tu reunión o para armar el karaoke patriótico, aquí te dejamos las canciones…

2 días hace

5 cocteles mexicanos para las Fiestas Patrias

Celebra este 15 y 16 de septiembre bebiendo los cocteles mexicanos más deliciosos. Hay para…

2 días hace