Carreras

5 ingenierías mejor pagadas en México

Las diferentes ingenierías en México son de vital importancia para el desarrollo y progreso del país; de ahí que abarque áreas muy diversas. Pero, ¿sabes cuáles son las ingenierías mejor pagadas?

En general, esta profesión utiliza la ciencia y las matemáticas para resolver problemas y aplicarlos en el mundo real. Así por ejemplo, la ingeniería civil construye infraestructuras que mejoran la calidad de vida, la ingeniería eléctrica impulsa el avance tecnológico en generación y distribución de energía, la ingeniería mecánica impulsa la innovación en la industria manufacturera, y la ingeniería informática impulsa el desarrollo digital. Todas estas disciplinas contribuyen al crecimiento económico y social, brindando soluciones y mejorando diversos sectores de la sociedad.

¿Cuáles son las ingenierías mejor pagadas en México?

¿Te interesa estudiar alguna ingeniería pero no te decides? Uno de los factores decisivos podría ser los datos de ingresos económicos que se perciben. Por ello, aquí te presentamos cierto tipo de ingenierías que pueden tener mayores ganancias según la industria y la demanda de sus servicios. Desde luego, su salario también depende de su experiencia profesional, su nivel de estudios y ubicación. Estas son las ingenierías con el mejor salario promedio.

1. Ingeniero de software

El salario promedio de un ingeniero de software es de $ 30,000 mensuales. Analiza los requisitos del usuario y junto con un equipo multidisciplinario sigue una metodología ágil para idear, desarrollar y probar aplicaciones de software eficientes que satisfagan esas necesidades.

2. Ingeniero en manufactura

El salario promedio de un ingeniero en manufactura en México es de $ 26,126 mensuales. Un ingeniero de manufactura se encarga de diseñar y supervisar el funcionamiento de sistemas de fabricación que generen productos económicamente competitivos.

3. Ingeniero de calidad

El salario promedio de un ingeniero de calidad es de $ 22,926 mensuales. La ingeniería de calidad y productividad se encarga de crear planes estratégicos para mejorar los procesos comerciales de una empresa y aumentar la eficiencia.

4. Ingeniero automotriz

El salario promedio de un ingeniero automotriz es de $ 20,174 mensuales. Un ingeniero automotriz forma parte indispensable del diseño de nuevos vehículos. Es el encargado de garantizar que automóviles, camionetas, camiones y motocicletas cumplan con los estándares de seguridad y sean eficientes.

5. Ingeniero mecánico

El salario promedio de un ingeniero mecánico es de $ 18,009 mensuales. Un ingeniero mecánico está detrás de prácticamente cualquier objeto en el mercado. Utiliza los principios de ingeniería para garantizar que puedan producirse a costos competitivos y funcionen de manera eficiente y segura.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es el navegador ChatGPT Atlas y cómo usar (y configurar) su IA integrada?

OpenAI ha lanzado su propio navegador con inteligencia artificial integrada, desafiando a gigantes como Chrome.…

1 hora hace

Top 7 carreras en Ciencias Sociales mejor pagadas

Te presentamos el Top 7 de carreras en Ciencias Sociales mejor pagadas para 2025. Descubre…

3 horas hace

¿Beakman en el IPN? Todo sobre su regreso al Science Fest 2025

¡BADA BING, BADA BOOM! 🎉 La ciencia más loca está de regreso. Beakman, el científico…

5 horas hace

Aprende a manejar tu dinero: cursos de Educación Financiera 100% gratis

La Semana Nacional de Educación Financiera 2025 abre sus puertas virtuales con una oferta de…

7 horas hace

Origen de las calaveritas literarias y cómo escribir la tuya en 5 pasos

¿Pensaste que las calaveritas literarias eran solo rimas inocentes? Su origen es una historia de…

22 horas hace

¿Compites con otras mujeres? Podrías tener el Síndrome de la Abeja Reina

Un fenómeno silencioso afecta la sororidad en aulas y oficinas: el síndrome de la abeja…

1 día hace