Tips

5 hábitos que te ayudarán a mejorar tu vida como estudiante

Estás estudiando y justo suena tu teléfono móvil. Lo ignoras pero al cabo de unos segundos desistes y miras el mensaje, no es nada importante. A tu mejor amigo le pareció muy gracioso el ‘meme’ que te acaba de robar la concentración. ¿Te suena conocido? Sabemos que es muy fácil perderte en el camino, por eso te dejamos estos son 5 hábitos que te ayudarán a mejorar tu vida como estudiante de bachillerato, licenciatura y/o posgrados.

1. Domina tu estilo de aprendizaje

Independientemente de que estudies ingeniería, comunicación o arte; es normal que algunas personas manifiesten su etapa de mayor apertura mental por la mañana, otras lo hacen por la tarde y finalmente están las nocturnas.

¿Cuál es tu mejor momento para estudiar? Determínalo, y úsalo. El secreto está en la productividad.

Por otro lado, pregúntate: ¿cuál es el mejor método de estudio para mí? algunos estudiantes afirman que escribir, diagramar, hacer mapas mentales, entre otros, les ayuda a estudiar de una manera más optima. A otros les beneficia escuchar música, dar discursos, etc.

2. Establece metas de estudio realistas

Cuando la meta es desproporcionada en cuestiones de tiempo y capacidad, vas a tender a sofocarte. Sabrás, aún antes de empezar, que no lograrás la meta y por tanto, que fracasarás.

¿Qué puede ser peor para un estudiante? La falta de motivación es el enemigo número uno en el camino por lograr objetivos y, sin duda, un total detractor de los hábitos a seguir como estudiante.

Para poder crear metas de estudio, debes realizar un análisis introspectivo sobre tus hábitos de estudio. ¿No sabes cómo hacerlo?, pues mira, responde a estas preguntas:

  • ¿Cuánto tiempo diario le dedicas a estudiar?
  • ¿Te parece que es suficiente tiempo?
  • ¿Es efectivo?, ¿Cómo son tus calificaciones?, ¿te agradan?
  • ¿Cuáles son las materias que te dan más dificultad?
  • ¿A qué hora estudias?, ¿estás alerta y con energía en ese momento?
  • Y sobre todo: ¿Cuál es tu prioridad?

3. El estudio debe ser parte de tu rutina diaria

Primero, este enunciado no es igual a decir que debes estudiar durante largas horas todos los días. Al contrario, como lo hemos dicho antes, cada persona es distinta.

Si te funciona estudiar por las mañanas, hazlo. Si te va bien estudiar durante cortos periodos de tiempo, ¡bien! Todo depende de ti.

Lo importante es que, en cualquier caso, el estudio forme parte de la rutina, sin importar el cómo.

4. Crea una ‘zona de estudio’

Lo creas o no, lo que te rodea tiene mucha influencia en ti y en tu concentración. A algunas personas les gusta estudiar en lugares silenciosos, otras prefieren lugares con un poco de ruido al fondo.

Hay quienes pueden estudiar en casa y hay otras a las que eso les dificulta el compromiso, porque unen algunos deberes del hogar con los educativos.

5. Usa laptos y teléfonos móviles con sabiduría

Finalmente, otro de los principales hábitos como estudiante es no depender en la totalidad de la tecnología. Sabemos que de vez en cuando será necesario investigar en Google; no obstante, y esto es independiente del lugar en donde estés, no permitas que los aparatos electrónicos te roben tiempo valioso.

Porque al final del día alargarás las horas de estudio, te estresarás y no cumplirás con las metas que estableciste.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

7 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

9 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

11 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

13 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

15 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace