¿Ya lo sabías?

5 formas en que el calor sofocante afecta tu aprendizaje

Esta temporada parece estar en su apogeo con altas temperaturas en prácticamente todo el país. Las vacaciones se sienten cada vez más cerca, pero muchos jóvenes aún están “salvando el semestre”.  Si este es tu caso, vale la pena recordar cómo afecta el calor a tu concentración y capacidad de aprendizaje, pero también cómo puedes hacerle frente.

Así afecta el calor a tu día a día como estudiante:

Aquí te presentamos cinco formas en las que el calor puede perjudicar tu rendimiento cognitivo y algunas estrategias para mantener la concentración incluso en los días más calurosos.

  • Disminución de la energía

Cuando el calor es excesivo, nuestro cuerpo trabaja arduamente para mantener una temperatura corporal estable. Esto puede agotar nuestra energía y dejarnos con sensación de cansancio, lo que dificulta la concentración y el aprendizaje. Para combatir esto, asegúrate de descansar lo suficiente y mantener una hidratación adecuada.

  • Dificultad para pensar con claridad

El calor intenso puede afectar la circulación sanguínea y reducir el flujo de oxígeno al cerebro, lo que puede causar confusión y dificultad para procesar información. Intenta mantener tu entorno fresco y ventilado, utiliza ventiladores o aire acondicionado para mantener una temperatura agradable.

  • Mayor distracción

Cuando estamos incómodos debido al calor, nuestra mente puede desviarse más fácilmente hacia pensamientos relacionados con el bienestar físico, como la incomodidad y la sed. Esto puede conducir a una mayor distracción y dificultar la concentración en tareas importantes. Intenta crear un ambiente de estudio tranquilo y confortable para minimizar las distracciones.

  • Fatiga mental

El calor excesivo puede provocar fatiga mental, lo que dificulta el enfoque y la retención de información. Divide tus sesiones de estudio en bloques más cortos y toma descansos regulares para evitar el agotamiento. Utiliza técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda para reducir el estrés y mantener una mente clara.

  • Cambios en el estado de ánimo

Las altas temperaturas pueden afectar nuestro estado de ánimo, aumentando la irritabilidad y la impaciencia. Esto puede interferir en nuestro proceso de aprendizaje y relación con los demás. Mantén la calma y la paciencia, practica actividades que te relajen y te hagan sentir bien para contrarrestar los efectos negativos del calor en tu estado de ánimo

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

10 preguntas a una escuela privada que debes hacer sí o sí antes de inscribirte

Elegir una escuela privada es una inversión importante, y no deberías dar nada por sentado.…

8 horas hace

Da inicio el proceso de ingreso a Prepa UNAM e IPN con ‘Mi derecho, mi lugar’

El proceso de ingreso a prepa UNAM IPN ya comenzó. Con el programa ‘Mi Derecho,…

10 horas hace

¿Sabes quién inventó la escuela en México? La respuesta te impactará

La educación pública en México tiene un origen inesperado: un decreto firmado por Maximiliano de…

12 horas hace

¿Qué onda con las votaciones del 1 de junio? Guía rápida para votar con conciencia

El 1 de junio de 2025 México vivirá un proceso electoral histórico: por primera vez,…

14 horas hace

Frases de un politécnico que demuestran orgullo IPN

Ser politécnico no solo es estudiar en el IPN, es vivir una cultura única. Las…

16 horas hace

¿Cuál es el orden de las películas del universo de El Conjuro?

El universo de El Conjuro es tan vasto como aterrador. Si quieres sumergirte en sus…

1 día hace