Campus

5 datos que quizá no sabías del Heroico Colegio Militar

Conoce este y otros datos de una de las escuelas de mayor prestigio en el ámbito militar: el heroico Colegio Militar.

Hoy en día el heroico Colegio Militar tiene su sede en en San Pedro Martir, Tlalpan. Pero también han sido sede el Castillo de San Carlos de Perote, Veracruz; el palacio de la santa inquisición y el antiguo colegio militar de Popotla, ambos en la Ciudad de México. De 1920 a 1976 en Popotla se formaron oficiales de armas que con honor y lealtad han servido al país.

En sus actuales instalaciones se preparan en la carrera de las armas mas de 4 mil 300 mujeres y hombres para servir al Ejército Mexicano.

Datos sobre el Heroico Colegio Militar en su primer bicentenario

A continuación te prestamos 5 datos curiosos que debes de saber de este recinto histórico.

1. Primer nombre del Heroico Colegio Militar

El primer nombre que recibió el Heroico Colegio Militar fue “Academia de Cadetes” por Agustín de Iturbide en 1822.

2. Juegos Deportivos Interplanteles Militares

Cada año, las y los cadetes participan en los Juegos Deportivos Interplanteles Militares, en donde los equipos deportivos representativos del Heroico Colegio Militar participan en eventos que se llevan a cabo principalmente en el Valle de México, y en ocasiones en otras entidades.

Deportes

De Conjunto:

  • Basquetbol
  • Voleibol
  • Fútbol Soccer
  • Béisbol
  • Fútbol Americano
  • Handball
  • Waterpolo
  • Fútbol Siete
  • Equitación

Individuales:

  • Ajedrez
  • Atletismo
  • Natación
  • Boxeo
  • Tae Kwon Do
  • Tenis
  • Biatlón
  • Triatlón

3. Himno del Heroico Colegio Militar

El himno del Heroico Colegio Militar fue escrito en el año de 1931 por el ex alumno Ingeniero Emilio I. Aguilar y la música por el profesor José Ignacio Ríos del Río.

En respuesta a la convocatoria que realizó la asociación del Heroico Colegio Militar. Habiéndose premiado con medalla de oro. Este Himno es una manifestación poética y musical que representa la Gesta Heroica del 13 de septiembre de 1847.

4. Significado del Escudo

El 8 de diciembre de 1843, el escudo del Colegio Militar, fue creado por decreto presidencial, que consistía en una granada de artillería con flamas.

En 1884 se expidió un reglamento de uniformes, en el que se describió con precisión que el escudo se conformaría de dos cañones cruzados y un cestón sobre ellos en el centro, y en la parte superior del cestón una antorcha con “cinco rayos”.

5. De Colegio Militar a Heroico Colegio Militar

El 13 de septiembre, las instalaciones del Colegio Militar fueron sede la batalla de intervención norteamericana, en donde perdieron la vida seis cadetes, mejor conocidos como los Niños héroes. Después de lo sucedido se le otorgó la categorización de Heroico.

El pilón:

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario del Heroico Colegio Militar. en 2023, la Cámara de Diputados avaló una minuta que establece las características de una moneda conmemorativa por los 200 años del Heroico Colegio Militar. Cabe destacar que la moneda tiene un valor nominal de 20 pesos, será de forma dodecagonal.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

2 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

4 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

6 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace