Cultura y Ocio

5 cuentos de Julio Cortázar que debes leer sí o sí

El famoso y popular autor nació un 26 de agosto de 1914 en Bélgica y murió en París; sin embargo, su corazón siempre fue argentino. De hecho, los cuentos de Julio Cortázar, junto con sus novelas, lo llevaron a formar parte del llamado Boom Latinoamericano.

Fue uno de los grandes autores en castellano del siglo XX, siendo especialmente recordado por su maestría del lenguaje y su dominio del relato, siempre en el borde entre lo fantástico y lo real. Para no olvidar nunca su grata forma de narrar y particular originalidad, te traemos algunas recomendaciones de sus cuentos para que los leas en su día.

Casa Tomada

Publicado originalmente en 1947 en Los Anales de Buenos Aires -revista dirigida por Jorge Luis Borges-, el relato abre el primer libro de cuentos de Cortázar, Bestiario (1951). Es un texto que introduce el estilo del autor, en que a partir de un sustento realista se van introduciendo poco a poco elementos fantásticos. La historia gira en torno a dos hermanos que cuidan una vieja casona, la que deben abandonar una vez que es tomada por extraños, de los cuales no se sabe mucho. Ante todo es una narración con mucha presencia de los espacios. En YouTube se puede oír a Cortázar -con acento francés- leyendo el texto.

La señorita Cora

Otro de los cuentos más populares de Julio Cortázar. Una operación de apendicitis a un joven de quince años y el vínculo que genera con la enfermera que lo cuida, es el hilo conductor para uno de los cuentos más célebres del escritor argentino, publicado en el libro Todos los fuegos el fuego (1966).

Con gran habilidad consigue relatar la historia, a veces incluso la misma situación, desde el punto de vista de varios narradores. Ello exige un lector atento, inmerso, activo. El juego de voces que cambia de forma inesperada, a veces dentro de la misma línea, es uno de los sellos del autor que posteriormente será replicado por varios otros.

Final del juego

Tres hermanas con sus tramas internas, un tren y un fulgurante amor adolescente, definen el relato que da título al segundo libro de cuentos del argentino, publicado en 1956. Inspirado en sus vivencias de infancia en Banfield, el relato destaca por su trama envolvente, sus giros sorpresivos y la manera en que el autor describe lugares y gestos de los personajes, con su particular voz narrativa.

La continuidad de los parques

Uno de los cuentos más clásicos de Cortázar, que a menudo se presenta como una muestra de su habilidad para cruzar historias en un mismo relato. Destaca por su prosa, en que se evidencia su fino trabajo de selección de las palabras y el manejo del ritmo casi rayando en la poesía en la hilación de las palabras.

“Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo”. Este cuento abre el libro Final del juego. y también se puede escuchar narrado por el autor en YouTube.

El perseguidor

Otro relato considerado un clásico de Cortázar. La historia del músico de jazz Johnny Carter (inspirado en Charlie Parker) está incluido en Las armas secretas (1959). Se trata de una narración contada desde el punto de vista de un periodista que entrevista al artista quien pasa por una etapa decadente, viviendo en una habitación de hotel, sin saxofón. Cortázar, un melómano que disfrutaba del jazz, juega con el ritmo, las repeticiones y las palabras al modo de un solo que despliega con todo su virtuosismo literario.

“Pasado mañana es después de mañana, y mañana es mucho después de hoy. Y hoy mismo es bastante después de ahora, en que estamos charlando con el compañero Bruno y yo me sentiría mucho mejor si me pudiera olvidar del tiempo y beber alguna cosa caliente”.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

10 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

12 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

14 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

16 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

18 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace