Hoy en día el modelo del freelancer o trabajo independiente resulta más que necesario para profesionistas o personas con oficios que ya se encuentran empleados y buscan proyectos adicionales para obtener ingresos extra, o bien, para quienes desean alcanzar la independencia laboral y financiera.
Sin embargo, para lograr el éxito en esta clase de proyectos, es necesario contar con ciertas hábitos profesionales y cualidades personales para desarrollarse como un freelancer exitoso. Aquí te dejamos cinco principales cualidades o características personales que deben poseer las personas que quieran convertirse en freelancers.
Cualquier persona que desee emprender un proyecto por su propia cuenta debe poseer esta característica que no necesariamente es un don con el que se nace. Se trata de una cualidad que se puede adquirir mediante el enfoque de las acciones en los objetivos de negocio y resultados esperados. Cuanto más se busque lograr un objetivo y más claridad se tenga con respecto a este, la disciplina debe estar presente para mantener siempre el paso para alcanzar todos los resultados esperados.
Vivimos en una época en que la mayoría de la población está conectada, de algún modo u otro, a la tecnología. El internet y los dispositivos inteligentes juegan un papel importante para conectar personas y ubicar necesidades e intereses de cualquier individuo. Un buen freelancer debe estar siempre al día respecto a los avances de su campo laboral, como para tener un panorama general de la tecnología y cómo puede usarla a su favor.
Una persona que espera instrucciones para realizar una tarea, o necesita supervisión para tomar decisiones sobre su propio trabajo, le será difícil convertirse en un trabajador independiente. Para poder tener un gran desempeño trabajando de forma propia, se debe tener determinación para atender las instrucciones de los clientes y aplicar el criterio propio para ser proactivo durante los proyectos.
Sin duda alguna, cuando una persona es freelancer su tiempo se vuelve cada vez más valioso y de ninguna manera está permitido desperdiciarlo en procesos o actividades infructuosas. Realizar proyectos por hora es la forma más rentable para los independientes de cobrar su trabajo, por lo que aprender a administrar su tiempo de forma eficiente es la clave para mejorar sus ingresos.
Una constante que caracteriza al trabajo freelance es el carácter de urgencia que tienen muchos proyectos, así como el mínimo margen de error posible en su entrega. Adicionalmente, la alta competencia que existe entre freelancers para ganar proyectos, hace que exista presión desde la presentación de propuestas y los empleadores se vuelvan más exigentes.
Con todo lo anterior se debe aprender a vender los proyectos y las capacidades de cada freelancer. Hacer énfasis en la trayectoria, las capacidades y los proyectos en que se ha participado, ayudará al independiente a vender sus servicios al precio justo. A fin de cuentas, el freelancer debe recordar que el principal beneficiario de sus acciones, errores, aciertos será él mismo o ella misma. Y la combinación de las cualidades que pueda ubicar en el trabajo cotidiano, le ayudarán a perfeccionar sus capacidades y lograr así una mejor realización como persona y como profesional.
Fuente por: Workana
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment