Cultura y Ocio

5 cosas que quizá no sabías de Pablo Picasso

Uno de los pintores más importantes del s.XX, impulsor del cubismo y orgullo de todos, es el artista multidisciplinar: Pablo Ruíz Picasso. Si bien es cierto que la fama de Picasso se atribuye a la pintura cubista, de la que fue pionero junto a Georges Braque, el artista dedicó sus años a trabajar múltiples disciplinas, entre ellas grabado, escultura, ilustración y cerámica.

A pesar de que todos conozcamos la figura de Pablo Picasso, seguramente no estemos familiarizados con algunos de los datos más interesantes sobre el artista malagueño. Hoy se cumplen 51 años de su muerte y por ello hablamos de algunas de sus realidades más curiosas.

1. Su primer cuadro a los 9 años

¡Así es! A su corta edad ya había terminado su primer cuadro, pero lo más importante es que ya tenía muy clara las temáticas que quería plasmar. La obra de la que hablamos es Le Picador, el cuadro que hacía homenaje a la tauromaquia, una de las pasiones recurrentes en sus obras. Lo más curioso es la madera sobre la que pintó el cuadro: se trataba de la tapa de una caja de puros.

2. Autor del cuadro más caro del mundo

En 2013, La Rêve (también conocido como El Sueño), se convirtió en el cuadro vendido más caro del mundo. La obra cubista pintada por Picasso en 1932 que representa a una de sus mujeres, se vendió por más de 100 millones de euros.

3. Sus obras = Su obsesión

Pablo Picasso no era lo que se conoce por humilde (y desde luego tenía motivos). El malagueño hizo más de 16.000 obras y fue el creador, junto Georges Braque, del cubismo. Cuando se convirtió en un artista reconocido (y millonario), compraba castillos para llenar las paredes con sus propias obras. Al completar un castillo, compraba otro.

4. Fue acusado de robar la Mona Lisa

No es una broma, Picasso y su amigo poeta Guillaume Apollinaire fueron acusados de robar La Gioconda del Louvre en 1911. Finalmente, les dejaron libres tras interrogarles. Paradójicamente, en el siglo XXI Picasso se ha convertido en uno de los artistas más robados.

5. “El Guernica”, ícono del fin de la época franquista española

Probablemente la obra más reconocida del artista y un homenaje a la causa republicana. El Guernica se mantuvo en el Museo de Arte de Nueva York desde 1940, pero por petición del propio Picasso, volvió a España cuando finalizó la época franquista española.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

2 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

4 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace