¿Ya lo sabías?

5 corridos que surgieron en época de la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos históricos que marcó el rumbo del país durante el siglo XX. Se trató de una lucha que comenzó el 20 de noviembre 1910 y terminó el 5 de febrero de 1917 con la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos. Muchas fueron las repercusiones de este movimiento armado, uno de ellos se vio reflejado en la música, pues durante ese periodo, surgió un tipo de música en particular: los corridos de la Revolución Mexicana.

Los corridos de la Revolución Mexicana eran dedicados a personajes que trascendieron por su labor en la lucha revolucionaria. Estos son las canciones que el algún momento se han cantando y los personajes que les dieron origen.

1. La cucaracha

El corrido de “La Cucaracha” es uno de los más populares. Cabe señalar que la tonada de esta canción es de origen español, sin embargo, fue adoptada por el pueblo mexicano durante la revolución. La letra fue cambiada y se adaptó para que reflejara la realidad de ese entonces.

2. La Adelita

Este corrido, de acuerdo con la Fonoteca Nacional, hace referencia a una mujer llamada Adela Velarde Pérez. Cuenta la historia que era una mujer de valentía incomparable. Ella se encargaba de velar por los revolucionarios heridos pertenecientes a la División del Norte. Es por ello que, en su honor, se le conoció como “Adelitas” a todas las mujeres cuya participación fue destacable en ese periodo.

3. Carabina 30-30

La carabina 30-30 es un corrido popular que refiere al rifle 30-30 de la casa Winchester Modelo 1894 muy popular en la cacería deportiva y una de las armas más utilizadas durante la Revolución Mexicana.

4. La toma de Zacatecas

Corrido que relata la batalla memorable de la Revolución mexicana, cuando la División del Norte, bajo las órdenes de Francisco Villa, derrotó de manera significativa a las tropas del usurpador Victoriano Huerta y definió de manera importante el curso de su derrocamiento.

5. General Emiliano Zapata

Corrido dedicado a Emiliano Zapata, uno de los revolucionarios más admirados que luchó por exigir justicia para los campesinos, una de las clases sociales más desprotegidas durante el Porfiriato.

En resumen…

 

Con información de: Fonoteca Nacional, México Desconocido.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

14 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

16 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

18 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

20 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

22 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace