Tips

5 conocimientos básicos de tecnología que debes saber para cualquier carrera

Sin importar la carrera que estudies, actualmente existen ciertas habilidades tecnológicas que se han vuelto prácticamente muy útiles tanto en el ámbito laboral, como en el profesional. Algunos de los conocimientos básicos de tecnología te los mencionamos a continuación. ¿Cuáles te faltan por añadir a tu lista?

La importancia de manejar herramientas tecnológicas

Para nadie es un secreto que las áreas relacionadas con la tecnología es el área que predomina en el mercado laboral, por lo que mantenerse al día a nivel profesional es prácticamente una obligación para sobresalir en este ámbito, en el se reportan un alto porcentaje de vacantes.

Cabe señalar, que dichas áreas son de las mejor pagadas, en el 2° y 3er trimestre el sueldo promedio ofrecido superó los 17 mil pesos mensuales, por encima de áreas como Contabilidad y Ventas.

¿Pero por qué es importante obtener conocimientos por lo menos básicos de tecnología? Resulta que éstas impactan en todo tipo de negocio, la mayoría de las empresas, sean grandes o pequeñas, requieren de la tecnología para operar. Así que, aunque tu área de estudio o laboral no esté directamente relacionada, seguramente utilizas dispositivos o programas tecnológicos para tus actividades diarias.

¿Cuáles son los conocimientos de tecnología básicos que deberías saber para sobrevivir en el mundo digital?

Sea cual sea tu carrera, dominar estos conocimientos de tecnología pueden abrirte muchas más puertas.

1. Programación

Visualizar y hacer que funcione cualquier página web en tu computadora o dispositivo móvil es posible gracias a la programación. Los lenguajes HTML y CSS son los más básicos, pero existe programación específica para el desarrollo de aplicaciones móviles por ejemplo. Aunque suene algo sumamente complicado, existen algunos cursos y recursos que puedes consultar en plataformas gratuitas como Codecademy o Khan Academy.

2. Excel

Sin duda uno de los conocimientos básicos en el ámbito de la tecnología, ¡incluso de los e-sports! Las empresas manejan grandes cantidades de información y bases de datos que deben ser organizadas e interpretadas. Mucha gente incluye el dominio de Excel a la ligera en su CV, pero utilizar la herramienta va más allá de hacer una tabla. El dominio de tablas dinámicas y Macros permite manipular la información y obtener los datos importantes. Si realmente no sabes de lo que hablamos, evita poner Excel en tus conocimientos y busca un curso de certificación.

3. Almacenamiento virtual

Internet no solo permite compartir información, también guardarla. Plataformas como Salesforce, Dropbox o Google Drive son solo ejemplos de herramientas usadas para eficientar procesos en las organizaciones, si los conoces tienes automáticamente una ventaja competitiva.

4. Redes Sociales

Conocer de redes sociales no significa tener una cuenta de Facebook y Twitter. Actualmente las redes sociales son un espacio de comunicación muy importante, no solo sirven para publicar la última foto de tu viaje, tu reunión con amigos o anunciar algún personal.

La mayoría de las empresas e instituciones grandes se comunican con clientes y usuarios a través de redes sociales. Hay redes profesionales en las que puedes formar una reputación, existen ajustes de seguridad para decidir con qué personas compartes tu información y además son un medio de comunicación masivo: 9 de cada 10 internautas en México las usan.

Las redes sociales cobran relevancia para tu vida personal y profesional, un mal uso de ellas ha hecho que gente pierda sus empleos o encuentre oportunidades.

5. Diseño

Toda empresa o negocio vive de sus clientes, y estos reciben muchos estímulos audiovisuales todos los días, por ello cobra importancia comunicarse de manera efectiva, y el diseño es un componente clave de la comunicación. Los programas más utilizados son los de Adobe: Photoshop, InDesign e Illustrator, y existen desde tutoriales en línea hasta diplomados para dominarlos.

Sin duda alguna de estas habilidades te haga más sentido que otra, de acuerdo a tu área laboral o de estudio, sin embargo el mensaje es claro: conocer de tecnología es un plus para cualquier profesionista.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

2 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

4 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

6 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

8 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

10 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace