Las universidades deberían fomentar acciones para cuidar el medio ambiente entre sus alumnos, independientemente de la carrera profesional que se esté cursando.
Sabemos que el ámbito educativo es una herramienta poderosa para modificar malos hábitos e impulsar nuevas formas de relacionarnos con la naturaleza y sus recursos.
De hecho, y apropósito del coronavirus: Gerardo Azpiri, investigador del Departamento de Etología, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la UNAM, afirma que en el caso de las enfermedades emergentes -es decir, las que son causadas por un agente infeccioso recién identificado–, deben gran parte de su aparición por actividades humanas que generan el cambio climático, como la deforestación, el cambio de uso del suelo y la introducción de especies exóticas.
¿Sabes si tu universidad incluye políticas de medioambiente? Conoce algunas acciones que muchas suelen incorporar en sus políticas internas y descubrí si tu institución las aplica:
Fuente: Universia
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment