Impulsar la cultura mexicana a través de la tecnología y el entretenimiento es algo que se ha logrado a través de los videojuegos. y es que no solo películas, canciones o libros han sido creados por la inspiración de nuestro México.
Conoce esta lista de los videojuegos que fueron hechos bajo la musa de las culturas mexicanas.
Por supuesto, el nombre de este proyecto hace referencia al tierno y carismático ajolote. un animalito mexicano que vive en el lago de Xochimilco y que está en peligro de extinción.
Básicamente, de la mano de AXI, un ajolote como personaje principal, recorrerás todo México para rescatar a sus amigos. En el camino de esta aventura se involucran diversos personajes como dioses prehispánicos, depredadores del ajolote y territorios donde se albergaron las culturas prehispánicas.
El proyecto aún se encuentra en desarrollo, principalmente por mejoras para su distribución. Por esta razón, Narciso busca patrocinadores que hagan posible la culminación del videojuego.
Se basa totalmente en la cultura rarámuri, ubicada actualmente en el norte de México. Fue creado por el estudio mexicano desarrollador de videojuegos Lienzo (Chihuahua, Chih.).
Las historias y niveles a los que se enfrenta Mulaka representan mitos y leyendas de los tarahumaras. Todos los escenarios 3D muestran lugares reales de la Sierra de Chihuahua como la ciudad de Paquimé, la Cascada de Basaseachi y las Barrancas del Cobre, entre otros.
Mulaka está disponible en todas las plataformas de nueva generación, Nintendo a través de Switch, Microsoft a través de Xbox, Sony a través de PlayStation y PC a través de Steam, con ello se convierte en el primer videojuego mexicano que logra lanzarse en las plataformas gamers más importantes al mismo tiempo, no solo en México, sino a nivel mundial.
Es un juego de acción y aventura que lanzó con éxito Atari en 1991, y está ambientado en la selva.
La historia inicial comienza presentándote como un desafortunado piloto convertido en aventurero que aterrizó en la selva, destinado a descubrir el antiguo tesoro azteca en tu camino hacia la libertad.
Las armas y utensilio que puedes utilizar son pocos, pero razonablemente realistas, y una vez que descubras las ruinas aztecas, tendrás acceso a algunas armas y objetos míticos interesantes. Disponible para PC.
También desarrollado por Atari, en 1984, cuyo título alude a una expresión coloquial mexicana: “La venganza de Moctezuma” y que se refiere a un desorden intestinal.
El personajes principal lleva el nombre de “Panama Joe”, quien se desplaza de cuarto en cuarto en un laberinto subterráneo del emperador Montezuma II en el siglo XVI,.
Es un juego muy básico en el que Panama Joe debe eliminar enemigos, sorteando obstáculos y trampas. El objetivo es ganar puntos al recoger las joyas que se encuentran en los cuartos, hasta llegar al final de cada nivel, representado por una inmensa bóveda de tesoros.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment