¿Ya lo sabías?

4 puntos sobre el 28 de septiembre: Día por la Despenalización del Aborto

Cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. También se le conoce como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto. Este 28 de septiembre te contamos 4 puntos sobre esta conmemoración para saber de dónde viene, para qué sirve, cuál es su objetivo y cómo es el aborto en México.

1. ¿Cómo inició el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe?

🟢 En 1990 se celebró en Argentina el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Aquel día, la Asamblea del Movimiento Feminista Latinoamericano, decidió declarar el 28 de septiembre como el Día por la Despenalización del Aborto.

🟣 Era urgente celebrar un día por el Aborto Legal, Seguro y Accesible por el hecho de que el aborto inseguro y clandestino representa la primera causa de mortalidad de las mujeres en muchos de los países de la región.

🟢 La delegación brasileña propuso el 28 de septiembre con el fin de rescatar esa misma fecha, pero de 1888, cuando en Brasil se declaró la libertad de vientres, asegurando la libertad a todas las hijas e hijos nacidos de mujeres esclavas.

2. ¿Para qué sirve celebrar el 28 de septiembre?

🟣 A partir de los 90, más organizaciones de mujeres se han ido sumado a esta campaña para exigir la despenalización del aborto en la región latinoamericana y caribeña.

🟢 El 28 de septiembre sirve para hacer conciencia de que todos los aspectos relacionados con el acceso a un aborto seguro y legal son la esencia del derecho fundamental de la mujer a la igualdad, a la privacidad, a la salud física y mental, y son condiciones previas para el disfrute de otros derechos y libertades.

🟣 La despenalización y legalización del aborto marcó un cambió en la concepción de la mujer como persona con capacidad de decisión.

🟢 El 28 de septiembre sirve para celebrar que las mujeres, al elegir el aborto, pasaron de ser “delincuentes”, a ser usuarias legítimas de un servicio público.

3. ¿Cuál es su objetivo?

🟣 A pesar de los avances que se han logrado a lo largo de los años, esta conmemoración debe seguir. En otros estados de México y en toda América Latina las mujeres continúan las exigencias para lograr el ejercicio de sus derechos reproductivos sin ser criminalizadas por la práctica del aborto.

🟢 Exhorta a todas las entidades los países a que garanticen el aborto legal, seguro y gratuito como parte de los derechos humanos de las mujeres, para que tengan acceso a una ciudadanía plena y una vida digna.

🟣 Promover y garantizar derechos sexuales y reproductivos, como educación sexual, acceso al aborto electivo realizado por profesionales.

4. ¿Cómo es el aborto en México?

🟢 A nivel nacional, todas las mujeres tienen derecho a interrumpir su embarazo cuando este fue producto de violencia sexual.

🟣 Existen 10 causales por las que el aborto es permitido en el país:

  1. Producto de violación.
  2. Resultado de actos imprudenciales o culposos.
  3. Cuando la mujer corre peligro de muerte.
  4. Malformaciones genéticas o congénitas graves del producto.
  5. Negación del servicio.
  6. Cuando existen causas económicas graves.
  7. Cuando la salud (física, psicológica o social) de la mujer está en riesgo o se ve afectada por el embarazo.
  8. Por solicitud de la mujer.
  9. Por inseminación artificial no consentida.
  10. Negación de información.

Tomada de: Ipas México

🟢 El 26 de abril de 2007 en la Ciudad de México se reconoció el derecho de las mujeres a interrumpir legalmente su embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación. Esto se logró por las reformas al Código Penal y adiciones a la Ley de Salud.

🟣 Estados de la República Mexicana en donde el aborto hasta las 12 semanas de gestación está despenalizado:

  • Ciudad de México
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Coahuila
  • Baja California
  • Sonora
  • Guerrero
  • Baja California Sur

Fuente: CNDH México

Facebook Comments Box
Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

15 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

17 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

19 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

21 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

23 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace