Cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. También se le conoce como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto. Este 28 de septiembre te contamos 4 puntos sobre esta conmemoración para saber de dónde viene, para qué sirve, cuál es su objetivo y cómo es el aborto en México.
🟢 En 1990 se celebró en Argentina el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Aquel día, la Asamblea del Movimiento Feminista Latinoamericano, decidió declarar el 28 de septiembre como el Día por la Despenalización del Aborto.
🟣 Era urgente celebrar un día por el Aborto Legal, Seguro y Accesible por el hecho de que el aborto inseguro y clandestino representa la primera causa de mortalidad de las mujeres en muchos de los países de la región.
🟢 La delegación brasileña propuso el 28 de septiembre con el fin de rescatar esa misma fecha, pero de 1888, cuando en Brasil se declaró la libertad de vientres, asegurando la libertad a todas las hijas e hijos nacidos de mujeres esclavas.
🟣 A partir de los 90, más organizaciones de mujeres se han ido sumado a esta campaña para exigir la despenalización del aborto en la región latinoamericana y caribeña.
🟢 El 28 de septiembre sirve para hacer conciencia de que todos los aspectos relacionados con el acceso a un aborto seguro y legal son la esencia del derecho fundamental de la mujer a la igualdad, a la privacidad, a la salud física y mental, y son condiciones previas para el disfrute de otros derechos y libertades.
🟣 La despenalización y legalización del aborto marcó un cambió en la concepción de la mujer como persona con capacidad de decisión.
🟢 El 28 de septiembre sirve para celebrar que las mujeres, al elegir el aborto, pasaron de ser “delincuentes”, a ser usuarias legítimas de un servicio público.
🟣 A pesar de los avances que se han logrado a lo largo de los años, esta conmemoración debe seguir. En otros estados de México y en toda América Latina las mujeres continúan las exigencias para lograr el ejercicio de sus derechos reproductivos sin ser criminalizadas por la práctica del aborto.
🟢 Exhorta a todas las entidades los países a que garanticen el aborto legal, seguro y gratuito como parte de los derechos humanos de las mujeres, para que tengan acceso a una ciudadanía plena y una vida digna.
🟣 Promover y garantizar derechos sexuales y reproductivos, como educación sexual, acceso al aborto electivo realizado por profesionales.
🟢 A nivel nacional, todas las mujeres tienen derecho a interrumpir su embarazo cuando este fue producto de violencia sexual.
🟣 Existen 10 causales por las que el aborto es permitido en el país:
Tomada de: Ipas México
🟢 El 26 de abril de 2007 en la Ciudad de México se reconoció el derecho de las mujeres a interrumpir legalmente su embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación. Esto se logró por las reformas al Código Penal y adiciones a la Ley de Salud.
🟣 Estados de la República Mexicana en donde el aborto hasta las 12 semanas de gestación está despenalizado:
Fuente: CNDH México
El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…
El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…
Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…
🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…
¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…
La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…
Leave a Comment