¿Ya lo sabías?

3 mujeres que rompieron el “techo de cristal” en Ciencias

Las carreras de ciencias han estado acotadas históricamente a los hombres. Ahora pareces que esto ha cambiado, y para muestra de ello aquí te dejamos algunos casos de mujeres que han destacado en el ámbito de las ciencias.

Las mujeres en ciencias han tenido siempre una presencia muy discreta. Las conocidas como carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) han estado ocupadas por personas del sexo masculino, principalmente.

La incorporación de la mujer al mundo laboral también le ha permitido ganar puestos en la formación de ciencias. Ahora las mujeres en ciencias están rompiendo el “techo de cristal” y realizando importantes aportes al mundo científico.

Ahora las mujeres están más presentes en las carreras STEM que nunca. Las universidades están experimentando un repunte en las matriculaciones femeninas.

El mundo de la ciencia es una extensión de la propia sociedad. Ahora las mujeres trabajan en los laboratorios y proyectos científicos de la mano de los hombres. El “techo de cristal” al que parecía las mujeres no podían llegar ya está roto.

Conocer los testimonios de las mujeres que están consiguiendo las mayores proezas en el terreno de la ciencia resulta alentador para las próximas generaciones. El mundo cambia a partir de los descubrimientos en los terrenos científicos.

Dra. Laura Danly. Observatorio Griffith. Los Angeles

El mundo de la astronomía ha sido una constante para la Dra. Laura Danly. Esta mujer ahora dirige el Observatorio Griffith de Los Angeles.

Desde este observatorio norteamericano se organizan experimentos para conocer mejor el Universo.

Danly está llevando una importante labor en la divulgación del mundo de la astronomía. Desde el observatorio que dirige se impulsan las carreras de ciencia.

Esta mujer ve cómo cada día son más las mujeres en ciencia que se acercan al mundo de la astronomía.

Juliene Stroheve. University College London. Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo

La profesora Juliene Stroheve detecta cómo el interés de las mujeres en ciencia es mayor. En sus aulas está comprobando como el número de mujeres que se acercan a las carreras STEM está en aumento.

Stroheve está trabajando en la monitorización del Ártico. Sus estudios trabajan con dos satélites para comprobar la desaparición del hielo marino.

Las conclusiones de su investigación pueden permitir estudiar las causas de desaparición y estudiar cómo frenarlo.

Dra. Sophia Yen. Pandia Health

La doctora Sophia Yen acumula una historia de éxito empresarial en el mercado de las startups. Esta científica ha visto un problema en el desarrollo de las políticas de control de natalidad.

Desde la empresa de Yen Pandia Health se facilita el acceso a las mujeres de nuevos métodos de planificación familiar.

Yen señala este tipo de medicamentos como una ayuda para la incorporación de la mujer al mundo científico.

 

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

8 minutos hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

2 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

4 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

6 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace