Trend

Abandono escolar de jóvenes mexicanos: 3 factores que lo han provocado

La deserción o abandono escolar de jóvenes siempre ha existido en la historia del sistema educativo de México. Aunque se ha tratado de erradicar, actualmente debido a la pandemia este problema solo se agudizó, por lo que miles de jóvenes abandonan sus estudios.

De acuerdo con un informe que llevó a cabo Young Business Talents México (YBT), cuyo nombre es “La visión del Profesor”, se exponen los resultados de una encuesta a los profesores mexicanos de 1º a 3º de bachillerato para saber su opinión sobre temas relevantes de la educación.

Abandono escolar: principales causas

Uno de los temas expuestos en el informe es el abandono escolar, sus causas y cómo combatir dicho fenómeno. Así, en primera instancia se concluyó que el 51,4% de los profesores encuestados, considera que el abandono escolar en México ha aumentado en la última década.

Asimismo, en el ranking de motivos de este abandono, se señala que habría tres principales factores que han determinado esta situación:

  1. el bajo interés de los alumnos
  2. falta de involucración por parte de las familias
  3. la falta de cultura del esfuerzo, junto con el uso constante de aplicaciones y juegos móviles

Entonces, ¿cómo combatir el abandono o deserción escolar?

Dos datos significativos de este informe para dar soluciones efectivas a esta situación, se basan en dos posturas. La primera de ellas es que es necesaria la adecuación de los contenidos curriculares y de la formación práctica, para forjar el futuro laboral de los estudiantes.

En segundo lugar, sería favorable la inclusión de los temas relacionados con la Agenda 2030. Pero algo sumamente interesante, y que el 94% de los encuestados consideran, es la incorporación de contenidos  relacionados con finanzas, economía y empresa, con carácter obligatorio. ¿Por qué? La razón es que así se podría concientizar a los jóvenes de que, a través del estudio, pueden alcanzar independencia laboral y finanzas sanas.

Conocer la opinión de los profesores es fundamental para realizar los cambios adecuados que permitan frenar el abandono escolar en el país y el informe elaborado por YBT México, así como los elaborados por otras instituciones son una gran herramienta para conocer los datos que permitan mejorar la formación de los jóvenes mexicanos.

También te puede interesar: La importancia de estudiar
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

12 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

14 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

16 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

18 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

20 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace