Trend

Abandono escolar de jóvenes mexicanos: 3 factores que lo han provocado

La deserción o abandono escolar de jóvenes siempre ha existido en la historia del sistema educativo de México. Aunque se ha tratado de erradicar, actualmente debido a la pandemia este problema solo se agudizó, por lo que miles de jóvenes abandonan sus estudios.

De acuerdo con un informe que llevó a cabo Young Business Talents México (YBT), cuyo nombre es “La visión del Profesor”, se exponen los resultados de una encuesta a los profesores mexicanos de 1º a 3º de bachillerato para saber su opinión sobre temas relevantes de la educación.

Abandono escolar: principales causas

Uno de los temas expuestos en el informe es el abandono escolar, sus causas y cómo combatir dicho fenómeno. Así, en primera instancia se concluyó que el 51,4% de los profesores encuestados, considera que el abandono escolar en México ha aumentado en la última década.

Asimismo, en el ranking de motivos de este abandono, se señala que habría tres principales factores que han determinado esta situación:

  1. el bajo interés de los alumnos
  2. falta de involucración por parte de las familias
  3. la falta de cultura del esfuerzo, junto con el uso constante de aplicaciones y juegos móviles

Entonces, ¿cómo combatir el abandono o deserción escolar?

Dos datos significativos de este informe para dar soluciones efectivas a esta situación, se basan en dos posturas. La primera de ellas es que es necesaria la adecuación de los contenidos curriculares y de la formación práctica, para forjar el futuro laboral de los estudiantes.

En segundo lugar, sería favorable la inclusión de los temas relacionados con la Agenda 2030. Pero algo sumamente interesante, y que el 94% de los encuestados consideran, es la incorporación de contenidos  relacionados con finanzas, economía y empresa, con carácter obligatorio. ¿Por qué? La razón es que así se podría concientizar a los jóvenes de que, a través del estudio, pueden alcanzar independencia laboral y finanzas sanas.

Conocer la opinión de los profesores es fundamental para realizar los cambios adecuados que permitan frenar el abandono escolar en el país y el informe elaborado por YBT México, así como los elaborados por otras instituciones son una gran herramienta para conocer los datos que permitan mejorar la formación de los jóvenes mexicanos.

También te puede interesar: La importancia de estudiar
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace