Trend

10 puntos clave sobre la nueva ley de la marihuana que debes saber

Como sabemos, en la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que da pie al al camino para el consumo lúdico y la industrialización de la marihuana. Pero quizá es importante mencionar qué información implica y que, sin duda, debemos conocer para formarnos de una opinión al respecto.

Así, el pasado 10 de marzo, con 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones, el pleno de la Cámara dio luz verde a la propuesta puesta sobre la mesa desde el 8 de marzo.

¿Qué sigue en el proceso?

No obstante, los diputados se alistan para llevar a cabo la votación en lo particular. Si la mayoría del pleno de la Cámara lo aprueba en esta fase, entonces el dictamen será enviado al Ejecutivo federal para que haga oficial el decreto. En caso contrario, el documento sería remitido a la Cámara de Senadores, donde se revisarían modificaciones u objeciones.

Pero ¿qué debemos saber de la nueva ley de la marihuana?

Sin duda, para opinar hay que conocer de qué va el dictamen. Por ello, te enlistamos los siguientes diez puntos generales sobre el uso y comercialización de la marihuana en el país:

  1. Reconocer el derecho de las personas mayores de 18 años a consumir marihuana con fines lúdicos, siempre y cuando no se afecte a terceros.
  2. Permitir que puedan portar hasta 28 gramos de la sustancia para uso personal.
  3. Imponer la solicitud de licencia y renovación cada año para poder tener plantas de marihuana en casa, y sancionar a quienes incumplan con esta norma con 27,000 pesos y la cancelación del permiso.
  4. Promover liberaciones inmediatas de personas procesadas o sentenciadas por los delitos despenalizados por las nuevas reglas.
  5. Considerar la posibilidad de permitir asociaciones de cannabis para cultivar y poseer hasta cuatro plantas por socio, sin rebasar un total de 50.
  6. Prohibir el consumo de cannabis a personas menores de 18 años, así como en áreas de trabajo o escuelas públicas o privadas.
  7. Impedir la venta de cannabis a través de máquinas de autoservicio, correo, teléfono, internet o cualquier otro medio no personalizado.
  8. Dar marcha atrás a la fundación del Instituto Mexicano de la Cannabis y, en su lugar, establecer al Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) como la institución responsable de la marihuana en México.
  9. Hacer del Conadic el órgano encargado de autorizar y revocar las licencias de producción, distribución, comercialización y venta de marihuana.
  10. Conferir al Conadic las atribuciones para que pueda limitar o prohibir la adquisición, posesión y consumo de marihuana a personas de entre 18 y 25 años de edad, por motivos específicos de salud.

Con información de TecReview

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace