Destacado

10 cualidades esenciales del buen docente

Analizamos las cualidades más importantes para que un docente sea capaz de transmitir pasión por el aprendizaje y la superación personal.

Dedicarse a la docencia es una profesión muy vocacional, donde tiene gran peso la motivación por transmitir conocimientos y estar en contacto con estudiantes y profesionales deseosos de seguir aprendiendo y evolucionando.

Todos recordamos a algún profesor que nos ha marcado o con el que hemos aprendido conceptos, más allá de los relacionados con las materias de conocimiento y nos ha animado a trabajar en nuestras metas personales y profesionales.

Este tipo de docentes, capaces de motivar y promover la curiosidad, suelen reunir estas cualidades:

1. Es responsable

Aquí la responsabilidad implica que se atienen a las mismas expectativas y estándares que exigen a sus alumnos. Deben de ser justos e igualitarios.

Ya se sabe que la mejor manera de transmitir valores es predicar con el ejemplo.

2. Es flexible

La flexibilidad implica que es un profesional dinámico y que reacciona ante las necesidades de sus alumnos y del entorno que les rodea.

Son profesionales que son capaces de integrar el contexto actual y la realidad a sus enseñanzas, de manera que los estudiantes se sientan implicados y comprendan mejor los conceptos.

3. Observador

A pesar de que la clase esté formada por alumnos muy diversos y con diferentes capacidades, es capaz de detectar las necesidades de cada uno, sus carencias y adaptar el ritmo de trabajo, a lo que necesitan sus alumnos para alcanzar el éxito.

4. Es mediador

Un docente, en la mayoría de ocasiones, también debe de ejercer de mediador y centrarse en mostrar a los alumnos, habilidades blandas y comportamientos que les ayuden en la resolución de conflictos.

5. Es cooperativo

La cooperación es clave para trabajar efectivamente con administrativos, otros docentes y los padres de los alumnos.

El aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo debe ser la base para transmitir conocimientos y generar coloquios e ideas entre los propios docentes y entre los alumnos.

6. Es inspirador

Un buen docente debe de ser un guía que incentive el conocimiento autodidacta y creativo de los alumnos.

Como profesional especializado en la transmisión de conocimientos, debe de compartir experiencias de aprendizaje que vayan más allá de la explicación de conceptos y la tradicional clase magistral.

7. Es innovador

Un buen docente también se encuentra en plena formación y renovación de conocimientos, de manera que pueda integrar en las clases, nuevas metodologías, herramientas o recursos.

Las aulas virtuales o el uso de las aplicaciones tecnológicas han marcado una nueva forma de enseñanza, con la que los docentes deben de sentirte a gusto y preparados.

8. Es resolutivo

Encuentra los medios necesarios para lograr conectar con todos los estudiantes, sin importar el desafío que se plantee.

Debe estar dispuesto a para asegurar que los estudiantes reciban la formación que necesitan.

9. Es empático

Un buen educador debe poder reconocer y empatizar con los problemas y las situaciones a las que se enfrentan los estudiantes.

Tiene que tratar de ponerse en el lugar de sus estudiantes, ver las cosas desde su perspectiva y ayudarles a desarrollar las habilidades y aptitudes que les ayudará a madurar y superar con éxito los desafíos.

10. Es carismático

La habilidad de atraer la atención en un aula llena de alumnos y ser capaz de mantenerla por tiempo prolongado es muy difícil, por lo que es necesario que el docente diseñe clases interesantes, frescas y actuales, promoviendo la curiosidad y el aprendizaje fuera del aula.

La docencia se basa en una perfecta combinación de aptitudes y conocimientos y, sobre todo, que con su intervención generen la suficiente curiosidad y motivación, para que sus oyentes continúen invirtiendo tiempo en su formación y desarrollo profesional.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

3 días hace

7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…

3 días hace

¿Tus amistades adolescentes predicen tu vida amorosa? La ciencia dice que sí

¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…

3 días hace

3 puntos clave para diferenciar entre alegría y felicidad

¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…

3 días hace

ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…

3 días hace

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

4 días hace