Tips

10 apps para tomar notas en tu smartphone o tablet

En la vida como estudiante, hay cosas que nunca cambian, por ejemplo tomar notas o apuntes. Hoy en día los smartphones suelen tener todo lo que necesitamos en nuestro día a día, por ello, en este caso traemos para ti las apps ideales para tomar notas o, incluso, verdaderos apuntes.

Una de las principales ventajas de tomar notas con los dispositivos móviles es que podemos tenerlas a la mano en cualquier momento que las necesitemos. Además de que pueden hacer que tengas mucho mejor organizadas tus ideas. Por eso, traemos para ti la siguiente selección de apps para tomar notas en tu smartphone.

1. Evernote

Esta app se ha convertido en una de las más populares; sin embargo, pocos saben que en realidad, no solo funciona para hacer notas, sino que se trata de una especie de cuaderno virtual donde podremos crear documentos, ya sea escritos con el teclado o directamente con la pantalla táctil.

Además, también tiene una versión web en la que se pueden compartir los documentos, además de la integración del menú flotante de Android para añadir información directamente en la app.

Disponible en: Google Play / App Store

2. OneNote

Si tu problema es que tienes notas en varios dispositivos y no sabes cómo ordenarlas de una vez por todas, esta app desarrollada por Microsoft, permite organizar bloc de notas en secciones o en páginas, además de contar con búsqueda por palabras. Ideal para aquellos que usan la aplicación en PC.

Disponible en: Google Play / App Store

3. Google Keep

Una opción para los que buscan escribir algo rápido, sin preocuparse por el formato, solo es necesario escribir con el teclado y en automático se guardará la nota. Además, cuenta con la posibilidad de guardar un recordatorio de voz y en automático lo convertirá a texto.

Es como tener un montón de notas adhesivas en el móvil. Lo único que se necesita es una cuenta de Google para iniciar.

Descargar gratis en: Google Play / App Store

4.Paper Dropbox

Dropbox cuenta con una aplicación para documentos, creando notas que se pueden administrar en diferentes carpetas, se puede vincular la app a los calendarios en el caso de alguna reunión. Tiene una finalidad mucho más corporativa, pero puede funcionar para cualquier tipo de usuario.

Descargar gratis en: Google Play / App Store

5. Adler Notas

Permite crear notas similares a Google Keep, también tiene una función similar a la de un diario digital, además de la posibilidad de grabar entrevistas, conferencias o reuniones. Se puede clasificar por colores y las notas no tienen limite de texto.

Descargar gratis en: Google Play

6. ColorNote

Definida por sus creadores como una “aplicación simple de la libreta”, es una experiencia muy sencilla, con notas de todos los colores, que podría parecer cualquier pared en una oficina. Se puede integrar al calendario o colocar un widget con la nota en la pantalla principal del smartphone Android.

Descargar gratis en: Google Play

7. Squid

Una app que quiere ir más allá y funcionar realmente como un cuaderno, donde los usuarios pueden escribir notas con la pantalla táctil, manipulando diferentes elementos. Una manera “moderna”, para seguir escribiendo, aunque sea en la pantalla del smartphone o tablet.

Descargar gratis en: Google Play / App Store

8. Keep My Notes

Cuaderno digital para escribir todas las notas necesarias, se puede usar contraseña para ingresar a la app. Permite notas de voz y escritura de dibujos, además de modificar el formato del texto y revisar la ortografía de esta.

Descargar gratis en: Google Play

9. Material Notes

Un diseño minimalista donde las notas son muy sencillas de ver en su vista previa, es como un tablero con acceso rápido, con una combinación de colores que puede funcionar a la perfección para organizar temas.

Descargar gratis en: Google Play

10. FairNote

Definida como “simple e intuitiva”, presume que no es necesario una conexión a internet para usarla, aunque sí para sincronizar todas las notas. Tiene modo nocturno, separando con pequeñas barras de colores cada nota, con la posibilidad de personalizarlas con horario, etiquetas, colores, entre otros elementos.

Descargar gratis en: Google Play

También te puede interesar: Mejores apps para crear mapas conceptuales

 

Fuente: Xataka México

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

7 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

9 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

11 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

13 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

15 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace