Destacado

¡Ya se acerca el Festival Internacional del Globo! Prepara tu visita

Se acerca uno de los festivales más esperados de la temporada: el Festival Internacional del Globo (FIG), que se llevará a cabo en la ciudad de León, Guanajuato. Aquí te decimos lo que tienes que saber acerca de este magno evento para que planees tu visita.

Para León, este festival nació el 1º de diciembre del 2002. Desde entonces, su cielo se pinta con los colores de los diversos globos aerostáticos que se dan cita en la ciudad. En su edición 2019 habrá más de 200 globos y 30 figuras especiales volando durante 4 días.

Toma nota de lo que tienes que saber acerca del FIG:

  • Día:

Podrás disfrutar del espectáculo del 15 al 18 de noviembre de 2019. Es decir, aún estás a tiempo de comprar tus boletos y planear tus actividades.

  • Boletos:

Dependiendo de las actividades que desees realizar dentro del festival es el tipo de boleto que debes adquirir. Sin embargo, para cualquier caso tienes la opción de comprar tus boletos en Super Boletos o en OXXO a partir de octubre en la Cd. De León.

  • Costos:

Si solo quieres ver el espectáculo de globos aerostáticos el precio es de $143 MXN (más cargos de envío y otros servicios).

El boleto que te dará acceso a la zona VIP de conciertos (3 presentaciones de los días 15, 16 y 17 de octubre) tiene un precio de $2,752 MXN (más cargos de envío y otros servicios).

Si lo que quieres es vivir la experiencia completa de camping en el Festival Internacional del Globo 2019, podrás llevar tu casa de campaña y elegir desde una hasta tres noches con o si acceso al Festival. Por lo que el costo de los boletos van desde los $297 hasta los $1,234 MXN (más cargos de envío y otros servicios).

  • Lugar y horario:

La sede oficial del Festival del Globo es el Parque Ecológico Metropolitano de León. Durante el evento, el parque abrirá sus puertas desde las 5:00 am y hasta las 9:00 pm para ofrecer a sus visitantes las distintas actividades.

  • Actividades:

Los globos aerostáticos iniciarán su despegue por las mañanas, a las 6:30 am; mientras que su anclaje e iluminación acompañada de música (Noches mágicas) comenzarán a partir de las 6:00 pm.

Además de ver este espectáculo, podrás ser parte de él si te animas a ser tripulante de alguno de ellos. Para ello es necesario que te registres como tripulante.

Las exposiciones culturales, conciertos, talleres y presentaciones son otras de las actividades a disfrutar en el FIG.

Actualmente este evento de aerostación se encuentra posicionado como uno de los 3 más importantes de su tipo a nivel mundial. Así que, sin duda es uno de los shows al que tienes ir al menos una vez en la vida.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

6 horas hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

8 horas hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

10 horas hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

12 horas hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

14 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

1 día hace