Vida Universitaria

¿Ya conoces la app IPN? Esto es todo lo que puedes encontrar

La tecnología está transformando nuestra forma de estudiar y vivir, y el Instituto Polítécnico Nacional (IPN) no se queda atrás. Con su nueva herramienta móvil, la app IPN, la comunidad polítécnica tiene acceso a servicios educativos, seguridad y mucho más, todo desde la comodidad de su teléfono. Si aún no sabes qué ofrece esta innovación, aquí te contamos todos los detalles.

1. Seguridad a la vanguardia: Botón de pánico y más

Uno de los aspectos más destacados de la app IPN es su enfoque en la seguridad. Gracias al botón de pánico, los usuarios pueden notificar emergencias a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con un solo clic. Al activarlo, el sistema comparte tu ubicación geográfica con las autoridades, permitiendo una rápida respuesta. Además, la opción de “Ayuda IPN” incluye senderos seguros, contactos de emergencia como Cruz Roja y Bomberos, y asistencia directa con el jefe de policía del cuadrante más cercano.

2. Denuncia segura de violencia de género

La app también fomenta un entorno más seguro para su comunidad, permitiendo el registro y seguimiento de denuncias de violencia de género. Este apartado asegura que las denuncias sean procesadas de manera privada y efectiva, contribuyendo a generar espacios más inclusivos y seguros dentro de las instalaciones polítécnicas.

3. Acceso rápido a credenciales y correo institucional

Una de las funciones favoritas de los usuarios es el módulo privado, que permite acceder a tu credencial y correo institucional. Esto no solo agiliza procesos administrativos, sino que también te ahorra tiempo al concentrar todo en una sola plataforma.

4. Consulta de calendarios, horarios y calificaciones

El calendario escolar, disponible en la app, es un recurso clave para estar al día con las actividades académicas en modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta. Además, muy pronto contarás con la opción de consultar tus horarios, planes de estudio, calificaciones y constancias, todo desde tu teléfono.

5. Conexión con Once IPN y Radio IPN

Si eres fan de los contenidos polítécnicos, te encantará saber que la app incluye accesos directos a Once IPN y Radio IPN. Disfruta de su programación en vivo en cualquier momento y lugar.

6. Otras funciones destacadas

Donativos: Una opción para apoyar al IPN mediante una plataforma segura.

Actualizaciones constantes: El equipo de desarrollo sigue trabajando para integrar nuevos servicios que mejoren la experiencia de la comunidad.

7. Descarga gratuita y accesible para todos

La app IPN está disponible de forma gratuita para dispositivos Android e iOS. Descárgala hoy mismo desde tu tienda de aplicaciones y comienza a disfrutar de todos los beneficios que ofrece.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Necesitas un break? Los mejores eventos en CDMX para este octubre

Octubre sopla un aire fresco y festivo sobre la CDMX, llenando la ciudad de color,…

1 día hace

Terror en México: ¿Quiénes son los fantasmas mexicanos famosos?

México no solo es color y fiesta; es también un país donde las leyendas de…

1 día hace

Altares de Día de Muertos minimalistas vs tradición mexicana: ¿moda o pérdida de significado?

Las calles se tiñen de naranja, el aroma a copal y pan de muerto inunda…

1 día hace

Colección de tenis edición ‘Día de Muertos’ 2025: ¿cuáles van con tu estilo?

Las marcas más grandes del mundo se rinden ante la riqueza cultural mexicana. Así lucen…

2 días hace

Mitos de salud mental: los 10 factores que realmente la impactan

¿Qué afecta la salud mental? No es solo una cosa, son 10 factores clave que…

2 días hace

Prohibición del lenguaje inclusivo: ¿Ataque a la diversidad o defensa del idioma?

Chihuahua se convierte en el epicentro de un debate nacional al legislar sobre cómo debe…

2 días hace