Becas y Convocatorias

¿Ya con la tesis? Puedes recibir una beca de la SEP para titularte

Si ya estás a punto de realizar tu tesis o algún otro trabajo académico equivalente para obtener tu título universitario este año, esta información te interesa. Se trata de la beca que la SEP destina para los interesados en lograr el grado académico durante el 2021. Aquí te damos todos los detalles.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), convoca a estudiantes y egresados de Licenciatura o Técnico Superior Universitario  de Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del país a solicitar una beca por haber iniciado el trámite de realización de una tesis o cualquier otro trabajo escrito o actividad profesional que lleve a la obtención de la titulación durante este 2021.

Como verás, corresponde a una modalidad del Programa de Becas Elisa Acuña, cuyo objetivo es contribuir a que alumnas y alumnos, así como egresadas o egresados puedan recibir una beca para obtener el grado académico correspondiente.

Monto de la beca de titulación “Becas Elisa Acuña 2021”

El monto de la beca es de hasta 4 mil pesos, cantidad que será pagada después de la publicación de resultados de la convocatoria. Además, es importante subrayar que se realizará en dos exhibiciones, y será de la siguiente manera:

  • la primer transferencia es de un centavo, y funcionará para validar el correcto funcionamiento de la cuenta
  • la segunda con el resto del apoyo económico previamente mencionado.

¿Cuáles son los requisitos generales para poder solicitar esta beca?

Las alumnas y alumnos interesados en este apoyo, deberán cumplir con una serie de requisitos, los cuales también se pueden consultar dando clic aquí.

  • Ser postulado por la IPES de origen
  • Haber iniciado el trámite para realizar tu tesis o cualquier otro trabajo escrito o actividad profesional para obtener la titulación a partir del mes de agosto de 2020 y hasta el 14 de julio de 2021.
    • No haber obtenido el grado académico por el que solicita la beca (Licenciatura
      o TSU)
    • No contar con otro beneficio económico otorgado por alguna
      dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada
    • Registrar su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educa-
      ción Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
    • Contar con una CLABE registrada en el SUBESCabe señalar que uno de los requisitos es que el tema o actividad para obtener la titulación debe ser aceptado por la IPES de origen en la que el interesado haya cursado sus estudios.

Requisitos adicionales

Para los egresados:

  1. Haber egresado a partir del mes de septiembre de 2020

Para los alumnos:

  1. Ser alumna o alumno regular de un programa de Licenciatura o TSU
  2. No adeudar asignaturas de ciclos escolares anteriores y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios

Los resultados

Los resultados se darán a conocer el próximo 8 de octubre de 2021 a través de la página oficial.

Datos a considerar para recibir el apoyo

Para recibir el pago de la beca, los interesados deberán contar con una cuenta bancaria activa de débito a su nombre y asegurarse de que permita depósitos y transferencias electrónicas mayores al monto total de la beca; es decir, mayor a 4 mil pesos y que no tenga límite de depósitos al mes.

La Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) asociada a la cuenta bancaria, deberá registrarse en el SUBES del 24 de agosto al 14 de septiembre de 2021, en el menú “Solicitud”, apartado “CLABE Interbancaria”.

La aplicación correcta y oportuna de los pagos dependerá de que la cuenta y los datos bancarios cumplan con las especificaciones descritas en el numeral 4, del apartado “PROCEDIMIENTO” y de que la CLABE de 18 dígitos esté capturada correctamente.

Registro de solicitudes

Los aspirantes deberán registrar su solicitudes de becas a través del SUBES, en la página electrónica:

https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

  • ¿Cuándo? Del 24 de agosto al 14 de septiembre de 2021.

Recuerda que la institución de origen postulará a los aspirantes, a través del módulo “POSTULA IPES” del SUBES, del 24 de agosto al 17 de septiembre de 2021.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace