“Wellbeing Gym”: un gimnasio integral para estudiantes creado por el Tec de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey campus Estado de México inauguró el primer “Wellbeing Gym”, un ‘gimnasio’ dedicado a la comunidad, donde estudiantes de preparatoria y profesional podrán ejercitar las siete dimensiones del bienestar integral: emocional, física, social, ocupacional, financiera, intelectual y espiritual, mediante actividades de corta duración.

El bienestar integral en los estudiantes es un estado de salud óptimo que abarca dimensiones como la física, mental, emocional y social. Es fundamental para su desarrollo pleno y para alcanzar su máximo potencial académico.

Un estudiante con bienestar integral:

  • Aprende de manera efectiva: Se concentra mejor, retiene más información y está motivado para participar en clase.
  • Maneja el estrés de manera saludable: Desarrolla habilidades para afrontar las presiones académicas y personales sin recurrir a mecanismos dañinos.
  • Construye relaciones positivas: Establece vínculos fuertes con sus compañeros, profesores y familiares.
  • Se siente seguro de sí mismo: Desarrolla una autoestima sana y una imagen positiva de sí mismo.
  • Tiene una perspectiva positiva de la vida: Es optimista, resiliente y capaz de afrontar los desafíos.

¿Un gimanasio para estudiantes?

De acuerdo con Verónica Pedrero, directora general del campus, dicho proyecto es la materialización del modelo de bienestar integral de la institución, y es encabezado por la Dirección de Liderazgo y Formación Estudiantil, a través del Departamento de Bienestar Estudiantil.

“Estamos muy contentos de que nuestro campus sea el primero a nivel nacional en contar con un espacio físico 100% dedicado al bienestar 360°, ya que les permitirá a nuestros jóvenes ser más conscientes de sus sentimientos, comportamientos, emociones y decisiones para sobrellevar de mejor manera las diferentes situaciones del día a día” agregó la directiva.

Asimismo, tal y como sucedería en un gimnasio de pesas, donde las personas trabajan diferentes músculos en distintos días de la semana se busca que los estudiantes a través de la constancia y dedicación alcancen sus objetivos en lo que respecta a las siete dimensiones del bienestar.

Finalmente, gracias a esta iniciativa, el Tecnológico de Monterrey se sitúa como una de las universidades pioneras a nivel internacional en contar con un proyecto que promueve la salud emocional y mental en todas sus variantes, facilitando que más jóvenes puedan enfrentar exitosamente los retos de la vida académica y los desafíos de la sociedad actual.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

46 minutos hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

3 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

5 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

7 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

9 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

1 día hace