“Wellbeing Gym”: un gimnasio integral para estudiantes creado por el Tec de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey campus Estado de México inauguró el primer “Wellbeing Gym”, un ‘gimnasio’ dedicado a la comunidad, donde estudiantes de preparatoria y profesional podrán ejercitar las siete dimensiones del bienestar integral: emocional, física, social, ocupacional, financiera, intelectual y espiritual, mediante actividades de corta duración.

El bienestar integral en los estudiantes es un estado de salud óptimo que abarca dimensiones como la física, mental, emocional y social. Es fundamental para su desarrollo pleno y para alcanzar su máximo potencial académico.

Un estudiante con bienestar integral:

  • Aprende de manera efectiva: Se concentra mejor, retiene más información y está motivado para participar en clase.
  • Maneja el estrés de manera saludable: Desarrolla habilidades para afrontar las presiones académicas y personales sin recurrir a mecanismos dañinos.
  • Construye relaciones positivas: Establece vínculos fuertes con sus compañeros, profesores y familiares.
  • Se siente seguro de sí mismo: Desarrolla una autoestima sana y una imagen positiva de sí mismo.
  • Tiene una perspectiva positiva de la vida: Es optimista, resiliente y capaz de afrontar los desafíos.

¿Un gimanasio para estudiantes?

De acuerdo con Verónica Pedrero, directora general del campus, dicho proyecto es la materialización del modelo de bienestar integral de la institución, y es encabezado por la Dirección de Liderazgo y Formación Estudiantil, a través del Departamento de Bienestar Estudiantil.

“Estamos muy contentos de que nuestro campus sea el primero a nivel nacional en contar con un espacio físico 100% dedicado al bienestar 360°, ya que les permitirá a nuestros jóvenes ser más conscientes de sus sentimientos, comportamientos, emociones y decisiones para sobrellevar de mejor manera las diferentes situaciones del día a día” agregó la directiva.

Asimismo, tal y como sucedería en un gimnasio de pesas, donde las personas trabajan diferentes músculos en distintos días de la semana se busca que los estudiantes a través de la constancia y dedicación alcancen sus objetivos en lo que respecta a las siete dimensiones del bienestar.

Finalmente, gracias a esta iniciativa, el Tecnológico de Monterrey se sitúa como una de las universidades pioneras a nivel internacional en contar con un proyecto que promueve la salud emocional y mental en todas sus variantes, facilitando que más jóvenes puedan enfrentar exitosamente los retos de la vida académica y los desafíos de la sociedad actual.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

2 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace