Destacado

Vuélvete un experto en grabar podcast de forma remota

En estos momentos de confinamiento, seguramente comienzas a descubrir hobbies o habilidades sobre ti que podrías explotar al máximo. Pensar en proyectos como grabar podcast es ideal para transmitir todo aquello que desees y no es imposible de realizar a pesar del contexto en que actualmente nos encontramos, debido a la pandemia del covid-19.

En este sentido, Diego Bolaños, director de contenido en Acast, nos presenta una serie de consejos y herramientas que te pueden ser útiles para comenzar a grabar podcast.

  • Ambiente

Para aquellos que no están acostumbrados a grabar en casa, el primer paso es tratar de encontrar el espacio más insonorizado y compacto para grabar.

Grandes áreas con pocos muebles crearán mucho eco, por lo que debes pensar en espacios más pequeños con más “cosas” alrededor, ya que ayudan a amortiguar el sonido. Por ejemplo, una habitación generalmente sonará mejor que una cocina.

Asegúrate de cerrar las cortinas si estás cerca de una ventana.

Intenta estar lo más cerca posible del dispositivo de grabación sin hacer ‘pop’, es decir, cuando un sonido explosivo causa distorsión en la grabación.

En cuanto a las entrevistas, recuerda pedirle a tu invitado o coanfitrión que encuentre también un espacio de grabación óptimo o trata de compartir con él/ella una lista con especificaciones para que la calidad del audio no sea abismal y coincida lo más posible.

  • Herramientas

Existen infinidad de maneras de grabar entrevistas o chats de forma remota. De hecho, la mayoría de los programas más exitosos en la red lo hacen de manera habitual.

No hace falta decir que cuanto más estable sea la conexión de internet mejor, pero algunas herramientas gratuitas como Skype ofrecen una excelente opción de grabación de llamadas para capturar tus conversaciones.

Si estás grabando una conversación de forma remota se recomienda grabar en ambos (o en todos) los extremos, para que dispongas de varias opciones. Y, si puedes tomar el feed de cada fuente en seco (para que no escuches a las otras personas) y sincronizarlas más tarde, eso sonará mucho mejor. No olvides asegurarte de tener permiso de todas las partes para grabar cualquier conversación.

Si tiene el presupuesto para invertir considera plataformas para grabar como Zencastr o Squadcast o grabadoras de audio portátiles como Zoom. Tienen múltiples modelos para diferentes presupuestos y obtendrás una mejor calidad de audio.

  • Equipo

La calidad de audio obviamente variará dependiendo del equipo. Si no tienes o no puedes tener acceso a los micrófonos adecuados, entonces los auriculares con micrófono incorporado son sin duda la mejor opción. De lo contrario, prueba la calidad del audio de tu computadora y compara.

  • Manteniendo a su comunidad comprometida

Si sucede lo peor y no puedes grabar nuevos episodios por un tiempo, piensa en lo que puedes hacer para mantener a tu audiencia interesada. Por ejemplo, podrías armar una compilación de los mejores fragmentos o contenidos nunca antes escuchados, o quizá una sesión de bloopers, o qué tal la retransmisión de un episodio anterior, especialmente si tiene relevancia actual. Si ninguna de estas opciones es posible, asegúrate de mantener a tus oyentes actualizados a través de redes sociales.

También existe la campaña ‘Staycast’, la cual alienta a las personas a quedarse en casa durante la pandemia, pero con acceso a sesiones de preguntas y respuestas con reconocidos/as podcasters, clases en vivo o tutoriales, fiestas para los escuchas, episodios en vivo, promociones, etc.

 

Fuente: Acast, equipo de amantes de audio que crean un ecosistema de podcast abierto y sostenible que promueve el crecimiento de esta industria. Fue creado en Suecia en 2014.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

4 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

6 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

8 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

10 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

12 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace