¿Ya lo sabías?

Virginia Woolf: 8 cosas que quizá no sabías de la escritora

Virginia Woolf, la novelista considerada una de las figuras más destacadas del modernismo anglosajón, nació el 25 de enero de 1882 en Londres. Formó parte del Círculo de Bloomsbury, un grupo e intelectuales británicos del primer tercio del siglo XX.

Entre sus novelas destacan La señora Dalloway, Las olas y Al faro, aunque fue con su ensayo Una habitación propia, con el que la escritora fue redescubierta por las feministas en los años 70.

El el aniversario de su nacimiento, repasamos las siguientes curiosidades sobre su vida.

1. No fue a la escuela

Woolf nunca fue a la escuela. Sus padres era los encargados de su educación y antes de que cumpliera 7 años su madre le había enseñado latín, francés e historia.

2. Bipolaridad

Durante un verano se volvió loca pensado que los pájaros piaban en griego y que el Rey Eduardo VII estaba diciendo maldiciones detrás de un seto.

3. Intento de suicidio

La primera vez que intentó quitarse la vida fue con 22 años saltando de una ventana. Finalmente no sufrió ninguna herida grave porque no estaba suficientemente alta.

4. Figura del feminismo

Con su frase “Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción” que se encuentra en el ensayo Una habitación propia se convirtió en un referente para el movimiento feminista de 1970.

5. Trabajo editorial de Virginia Woolf

La editorial que dirigió junto a su marido Leonard Woolf rechazó publicar el Ulises de James Joyce porque era imposible imprimirla en su imprenta manual.

6. Cercana a la comunidad judía

Casada con Leonard Woolf, un judío, la escritora siempre se mantuvo muy cercana a esta comunidad y en sus textos introdujo varios personajes judíos.

7. Objetivo de Hitler

Precisamente, esta relación con la comunidad judía la convirtió en objetivo de Hitler durante la II Guerra Mundial. Junto a su marido fue una de las personalidades británicas que formó parte de ‘la lista de la muerte’ del dictador.

8. La muerte

Con 59 años y tras caer de nuevo en una depresión, Woolf se puso un abrigo con piedras y se tiró a un río cercano a su casa. El cuerpo de la escritora no se encontró hasta tres semanas después.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace