Rentar un lugar para vivir es una alternativa para aquellas personas que por diversas circunstancias no pueden comprar un inmueble; ya sea que lo hagas solo con roomates. Sin embargo, esta actividad requiere de ciertas obligaciones pero también conlleva derechos que no todo el mundo conoce.
Se ha detectado que los inmuebles con precios más altos se encuentran repartidos en las alcaldías de Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Álvaro Obregón donde predomina la vivienda del segmento Premium.
Rentar un departamento que ocupa una superficie promedio de 138 metros cuadrados en Miguel Hidalgo equivale a pagar mensualmente alrededor de 23 mil 500 pesos; en Cuajimalpa alrededor de 24 mil pesos y en Álvaro Obregón 21 mil pesos lo que se traduce en que el arrendatario debería ganar entre 72 y 83 mil pesos, pues lo recomendables es no destinar más del 30% del ingreso mensual para la renta.
En las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc Gustavo A. Madero Iztapalapa Miguel Hidalgo Tlalpan y Venustiano Carranza se pueden encontrar rentas en el segmento de Interés social que están alrededor de los 3 mil 500 hasta los 4 mil pesos y en el segmento de viviendas de Interés medio sobresalen por sus bajos costos de renta Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco cuyos costos van de los 7 mil hasta los 8 mil 500 pesos.
Los expertos de Lamudi han recopilado para ti información valiosa que debes tener en cuenta al momento de alquilar una vivienda.
¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…
¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…
La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
Leave a Comment