¿Ya lo sabías?

¿Vas a rentar? Conoce tus derechos y obligaciones

Rentar un lugar para vivir es una alternativa para aquellas personas que por diversas circunstancias no pueden comprar un inmueble; ya sea que lo hagas solo con roomates. Sin embargo, esta actividad requiere de ciertas obligaciones pero también conlleva derechos que no todo el mundo conoce.

Se ha detectado que los inmuebles con precios más altos se encuentran repartidos en las alcaldías de Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Álvaro Obregón donde predomina la vivienda del segmento Premium.

Rentar un departamento que ocupa una superficie promedio de 138 metros cuadrados en Miguel Hidalgo equivale a pagar mensualmente alrededor de 23 mil 500 pesos; en Cuajimalpa alrededor de 24 mil pesos y en Álvaro Obregón 21 mil pesos lo que se traduce en que el arrendatario debería ganar entre 72 y 83 mil pesos, pues lo recomendables es no destinar más del 30% del ingreso mensual para la renta.

En las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc Gustavo A. Madero Iztapalapa Miguel Hidalgo Tlalpan y Venustiano Carranza se pueden encontrar rentas en el segmento de Interés social que están alrededor de los 3 mil 500 hasta los 4 mil pesos y en el segmento de viviendas de Interés medio sobresalen por sus bajos costos de renta Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco cuyos costos van de los 7 mil hasta los 8 mil 500 pesos.

Los expertos de Lamudi han recopilado para ti información valiosa que debes tener en cuenta al momento de alquilar una vivienda.

Los Derechos y Obligaciones al rentar un inmueble se dividen en:

1. Responsabilidades compartidas

  • Realizar las reparaciones que necesite el inmueble.
  • Mantener en buen estado las conexiones eléctricas, de plomería y chapas de las puertas, entre otras.
  • Mantener limpias las áreas que son comunes.
  • Indicar si se cuenta con estacionamiento.
  • Hacer caso a las sugerencias del inquilino sobre el mantenimiento que requiera el inmueble.

2. Las responsabilidades del inquilino son:

  • Pagar la renta en tiempo y forma.
  • Responder por los daños en el inmueble cuando son causados por él mismo, familiares o sus visitas.
  • Conservar, durante la renta, el inmueble en el estado que fue entregado, haciendo las reparaciones necesarias previo acuerdo con el dueño.
  • Avisarle al dueño del inmueble si piensas realizar algún tipo de mantenimiento, por ejemplo, pintar el interior del inmueble, cambio de cerraduras, etc.
  • Comunicar con anticipación al arrendatario que dejarás el inmueble.
  • Utilizar la propiedad alquilada sólo para los fines establecidos en el contrato.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuál es la temática Megaofrenda UNAM 2025? Sede y fecha para este año

La UNAM desvela los detalles de su celebración más colorida y profunda del Día de…

6 horas hace

¿Cuándo será la Noche de Estrellas UNAM 2025? Todo sobre la edición que homenajea a Julieta Fierro

Este 2025, la Noche de las Estrellas en la UNAM promete ser un evento inolvidable,…

7 horas hace

¿Cómo revolucionará la ciencia la nueva Supercomputadora mexicana?

El futuro de la ciencia en México está por cambiar. Las negociaciones con la UNAM…

9 horas hace

¿De cuánto es el premio que reciben quienes ganan un Nobel?

Los galardonados con el codiciado Premio Nobel no solo son reconocidos por sus contribuciones excepcionales…

11 horas hace

Mitos sobre salud mental: ¿Por qué no avanzas en terapia?

Ir a terapia es un gran paso, pero ¿y si algunas creencias populares te están…

13 horas hace

Mini set de Balones del Mundial: Todo sobre esta colección 2026

Adidas lanza una edición ultra limitada que hará feliz a cualquier coleccionista. Te desglosamos toda…

1 día hace