Una de las áreas de la educación con mayor impulso y potencial es el llamado e-learning, que nos ofrece la posibilidad de acceder a una instrucción tan efectiva y legítima como la impartida en un salón de clases, sólo que a través de un aula virtual. La oferta es cada día más amplia, y abarca desde licenciaturas hasta posgrados, lo mismo en México que en el extranjero.
“La educación a distancia libra una batalla de credibilidad como consecuencia de la imagen que han dejado los llamados cursos por correspondencia, sus antecedentes históricos y que, por muchos años, se consideraron como sinónimo de falta de preparación e ineficacia”, señala la maestra Rosalía Rodríguez Mercado, tutora de Educación en Línea para el Instituto Politécnico Nacional
Sin embargo, y lejos de esta percepción, la maestra Rodríguez agrega: “la moderna educación a distancia ofrece una opción educativa de calidad, prestigio y reconocimiento porque detrás de ella se encuentran grupos interdisciplinarios de especialistas que investigan, desarrollan y diseñan los contenidos académicos, y además que trabajan en conjunto con docentes que asesoran y guían el aprendizaje de los estudiantes”.
Algunas de las ventajas de la educación a distancia son:
Se adquieren habilidades, conocimientos y destrezas necesarias para desempeñarse en un mundo cada vez más competitivo.
La educación a distancia se basa en teorías pedagógicas que reconocen al estudiante como la figura principal del proceso enseñanza- aprendizaje.
El docente asesora, orienta y dirige a los participantes tanto a nivel individual como grupal.
Los integrantes de estos grupos virtuales interactúan en un ambiente amigable y respetuoso.
Se avanza al propio ritmo y capacidad del estudiante dentro de la normativa establecida por la institución educativa.
Los participantes están en comunicación permanente de manera sincrónica (chats) y asincrónica (mensajería interna en la plataforma educativa, e-mails y foros).
Es una opción más económica que la tradicional porque sólo se necesita una computadora y conexión a Internet, y las colegiaturas suelen ser más accesibles.
¿Es la opción indicada para ti?
La educación a distancia contempla dos modalidades.
En línea. Todo el proceso enseñanza-aprendizaje se lleva a cabo a distancia: inscripción, pagos, actividades, tareas y evaluaciones. Mixta. Se incluyen sesiones o actividades presenciales. Si eres una persona responsable de tu propio aprendizaje, si además de estudiar trabajas o desempeñas labores que te impiden acceder a un sistema escolarizado presencial, si manejas herramientas tecnológicas básicas como las que se usan para enviar y recibir correos electrónicos: la educación a distancia es la opción educativa que te permitirá iniciar, continuar, especializar y actualizar tu formación profesional
Por: Consolación Salas
Open AI, la empresa detrás de ChatGPT, podría estar desarrollando una red social inspirada en…
En esta guía, te enseñamos cómo crear la imagen trend de figura coleccionable desde cero,…
Hay expresiones en español que tal vez no estás diciendo correctamente o que desde la…
Si estás buscando una carrera con buen salario, las ingenierías son una excelente opción. Pero,…
La famosa pirámide de Kukulkán ahora está más lejos de los visitantes. ¿La razón? Turistas…
¿Sabías que...? Las Naciones Unidas reconocen a 193 países más dos estados observadores, Palestina y…
Leave a Comment