Formación Profesional

Universidad de las Lenguas Indígenas: conoce las carreras que se impartirán

La Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) es uno de los proyectos que estará listo en marzo del 2023, de acuerdo con el anuncio que a inicios del mes de agosto dio Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Aquí te diremos dónde estará ubicada y cuáles serán las carreras que impartirá.

Por qué una universidad de lenguas indígenas

Esta institución impartirá educación superior sobre las lenguas indígenas de México. Además, a decir del titular, se considerará de una forma integral que involucre la docencia, la investigación, la promoción y la difusión del patrimonio lingüístico y cultural de país.

¿Cuáles son las licenciaturas que impartirá la ULIM?

La universidad tendrá su sede en la alcaldía de Milpa Alta, en la Ciudad de México y que contará, en un inicio, con cuatro licenciaturas. Las licenciaturas con las que contará la Universidad de las Lenguas Indígenas de México son:

  • Enseñanza de Lenguas Indígenas
  • Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas
  • Literatura en Lenguas Indígenas
  • Comunicación Indígena Intercultural

RUTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA ULIM

# ACTIVIDAD CALENDARIO
1 Presentación del proyecto ULIM y decreto de la creación. 9 de agosto de 2022
2 Instalación de la Junta de Gobierno y nombramiento de la Rectoría de la ULIM. 12 de octubre de 2022
3 Convocatoria a la Primera Generación de estudiantes de las cuatros licenciaturas. Noviembre de 2022
4 Inicio del periodo de inscripción de los alumnos a las cuatro licenciaturas. 21 de febrero de 2023
5 Inicio de actividades escolares. 21 de marzo de 2023

La convocatoria

La Universidad de las Lenguas Indígenas de México abrirá su convocatoria para la primera generación de estudiantes en noviembre de 2022, informó Adelfo Regino Montes. Esto, con la idea de iniciar con las inscripciones el 21 de febrero de 2023.

De tal manera que el inicio de actividades escolares en esta nueva institución educativa se tiene previsto para el 21 de marzo de 2023.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

2 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace