Cada vez es mayor el número de empresas y usuarios que apuestan por los servicios de almacenamiento en la nube. Así, en lo que parece ser el objeto de atención de la tecnología futura, Google opta por impulsar los estudios en este terreno.
Ante la demanda de datos que se manejan en una computadora o incluso en los dispositivos móviles (smartphones o tabletas), se hizo evidente la necesidad de recurrir a medios que permitieran hacer respaldos de nuestra información. Y es que, en muchos casos, no sólo es la cantidad de datos lo que hace que se requiera un mayor espacio de almacenamiento, sino también la calidad de ciertos tipos de archivos o programas.
Pero resulta que el tema de almacenamiento en la nube es solo uno de los tantos posibles. De hecho, según la firma de análisis Gartner, la demanda de especialistas en cómputo en la nube se encuentra en ascenso; por ello, si te interesa adquirir mayor información y conocimientos del tema, esto te interesará.
La compañía estadounidense sabe que los servicios de nube son herramientas capaces de ofrecer soluciones en diversos temas de interés: modernización de infraestructura, inteligencia artificial, aprendizaje automatizado, análisis de datos, etcétera.
Con el fin de motivar el desarrollo de estas tecnologías, Google ofrecerá capacitaciones especializadas sin costo que se basan en entrenamientos y asesorías sobre Google Cloud Platform (GCP) dirigido a desarrolladores y a aquellos que se inician en el tema de la nube.
Core Infrastructure: esta sesión estará dedicada a todos los que están comenzando con GCP y planeen crear e implementar ambientes para aplicaciones.
Big Data & Machine Learning: este contenido es perfecto para ti si ya participaste en las ediciones anteriores de Cloud OnBoard y te gustaría profundizar un poco más en el universo Big Data & ML. También se recomienda esta sesión a quienes planean y administran proyectos de Machine Learning o estén pensando en adoptar Google Cloud Platform.
Porque de la mano de especialistas en Cloud OnBoard, podrás explorar algunos conceptos de la nube, como máquinas virtuales, kubernetes y el poder de las herramientas de datos como Cloud Dataproc, Dataflow, TensorFlow y BigQuery.
Si quieres formar parte de la iniciativa de Google, inscríbete y acude al evento que se llevará a cabo el 13 de junio en el Pepsi Center de la Ciudad de México.
Tanto el evento como las capacitaciones serán transmitidas en vivo por livestream, así que si no puedes asistir, contarás con esta fantástica alternativa.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment