Destacado

Únete a Google en el futuro de la nube

Cada vez es mayor el número de empresas y usuarios que apuestan por los servicios de almacenamiento en la nube. Así, en lo que parece ser el objeto de atención de la tecnología futura, Google opta por impulsar los estudios en este terreno.

Ante la demanda de datos que se manejan en una computadora o incluso en los dispositivos móviles (smartphones o tabletas), se hizo evidente la necesidad de recurrir a medios que permitieran hacer respaldos de nuestra información. Y es que, en muchos casos, no sólo es la cantidad de datos lo que hace que se requiera un mayor espacio de almacenamiento, sino también la calidad de ciertos tipos de archivos o programas.

Pero resulta que el tema de almacenamiento en la nube es solo uno de los tantos posibles. De hecho, según la firma de análisis Gartner, la demanda de especialistas en cómputo en la nube se encuentra en ascenso; por ello, si te interesa adquirir mayor información y conocimientos del tema, esto te interesará.

Cloud OnBoard: el programa que impulsa Google

La compañía estadounidense sabe que los servicios de nube son herramientas capaces de ofrecer soluciones en diversos temas de interés: modernización de infraestructura, inteligencia artificial, aprendizaje automatizado, análisis de datos, etcétera.

Con el fin de motivar el desarrollo de estas tecnologías, Google ofrecerá capacitaciones especializadas sin costo que se basan en entrenamientos y asesorías sobre Google Cloud Platform (GCP) dirigido a desarrolladores y a aquellos que se inician en el tema de la nube.

Capacitaciones a elegir

Core Infrastructure: esta sesión estará dedicada a todos los que están comenzando con GCP y planeen crear e implementar ambientes para aplicaciones.

Big Data & Machine Learning: este contenido es perfecto para ti si ya participaste en las ediciones anteriores de Cloud OnBoard y te gustaría profundizar un poco más en el universo Big Data & ML. También se recomienda esta sesión a quienes planean y administran proyectos de Machine Learning o estén pensando en adoptar Google Cloud Platform.

¿Por qué tomar la capacitación?

Porque de la mano de especialistas en Cloud OnBoard, podrás explorar algunos conceptos de la nube, como máquinas virtuales, kubernetes y el poder de las herramientas de datos como Cloud Dataproc, Dataflow, TensorFlow y BigQuery.

Si quieres formar parte de la iniciativa de Google, inscríbete y acude al evento que se llevará a cabo el 13 de junio en el Pepsi Center de la Ciudad de México.

Tanto el evento como las capacitaciones serán transmitidas en vivo por livestream, así que si no puedes asistir, contarás con esta fantástica alternativa.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

5 horas hace

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

7 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

23 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace