No te lo pierdas

UNAM: ¿sí o no a las clases presenciales semestre 2022?

La pandemia por coronavirus pausó muchas actividades, entre ellas, las clases presenciales. Esta modalidad figuraba como la más usual entre las principales universidades de la capital del país. Es por ello que, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), había informado a finales del 2021 que reiniciaría el semestre 2022 con clases presenciales. No obstante, dadas las estadísticas de contagio que representa a la fecha la variante ómicron, esto puede modificarse.

Así, la máxima casa de estudios informó que, a pesar de haber anunciado que el siguiente semestre regresarían a sus aulas las clases presenciales, no sería sino hasta el próximo lunes 24 de enero cuando se anunciaría si esta decisión se llevaría o no cabo.

“Será el próximo lunes 24 de enero, una vez que se haya evaluado la situación sanitaria imperante en ese momento; cuando la UNAM informe a su comunidad sobre las medidas adicionales que tomará ante el inicio del semestre 2022-2 (el 31 de enero) y la modalidad en la que se reiniciarán las clases”, se lee en el comunicado de la institución educativa.

Asimismo, la UNAM hizo énfasis en su convicción de que volver a las actividades presenciales; sin embargo, todo deberá estar bajo ciertas normas para evitar riesgos de salud a la comunidad.

En este sentido, es que las autoridades de la UNAM se mantendrán atentas a la evolución de los indicadores de la pandemia. Y es que, por supuesto, esto también dependerá de cómo se mantenga el semáforo epidemiológico.

De igual forma, se exhortó a los alumnos, al personal académico y administrativo a que en caso de presentar síntomas de contagio, permanecer en sus casas y atender las indicaciones de las autoridades de salud.

¿Pero cuándo iniciará el semestre en la UNAM?

Ya sea con clases presenciales o en línea, el inicio del semestre 2022-1 en la UNAM está programado para el próximo 31 de enero.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

6 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

8 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

10 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

12 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

14 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace