No te lo pierdas

UNAM: ¿sí o no a las clases presenciales semestre 2022?

La pandemia por coronavirus pausó muchas actividades, entre ellas, las clases presenciales. Esta modalidad figuraba como la más usual entre las principales universidades de la capital del país. Es por ello que, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), había informado a finales del 2021 que reiniciaría el semestre 2022 con clases presenciales. No obstante, dadas las estadísticas de contagio que representa a la fecha la variante ómicron, esto puede modificarse.

Así, la máxima casa de estudios informó que, a pesar de haber anunciado que el siguiente semestre regresarían a sus aulas las clases presenciales, no sería sino hasta el próximo lunes 24 de enero cuando se anunciaría si esta decisión se llevaría o no cabo.

“Será el próximo lunes 24 de enero, una vez que se haya evaluado la situación sanitaria imperante en ese momento; cuando la UNAM informe a su comunidad sobre las medidas adicionales que tomará ante el inicio del semestre 2022-2 (el 31 de enero) y la modalidad en la que se reiniciarán las clases”, se lee en el comunicado de la institución educativa.

Asimismo, la UNAM hizo énfasis en su convicción de que volver a las actividades presenciales; sin embargo, todo deberá estar bajo ciertas normas para evitar riesgos de salud a la comunidad.

En este sentido, es que las autoridades de la UNAM se mantendrán atentas a la evolución de los indicadores de la pandemia. Y es que, por supuesto, esto también dependerá de cómo se mantenga el semáforo epidemiológico.

De igual forma, se exhortó a los alumnos, al personal académico y administrativo a que en caso de presentar síntomas de contagio, permanecer en sus casas y atender las indicaciones de las autoridades de salud.

¿Pero cuándo iniciará el semestre en la UNAM?

Ya sea con clases presenciales o en línea, el inicio del semestre 2022-1 en la UNAM está programado para el próximo 31 de enero.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

9 horas hace

7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…

11 horas hace

¿Tus amistades adolescentes predicen tu vida amorosa? La ciencia dice que sí

¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…

13 horas hace

3 puntos clave para diferenciar entre alegría y felicidad

¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…

15 horas hace

ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…

17 horas hace

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

1 día hace