Noticias

UNAM creará la primera Escuela Nacional de Ciencias Forenses de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó la creación de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, con el objetivo de coadyuvar con la procuración e impartición de justicia en el país.

Si bien es cierto que la UNAM ya tenía dentro de su oferta curricular la Licenciatura en Ciencias Forenses, el consejo universitario aprobó la creación de una Escuela Nacional enfocada a robustecer las herramientas de este campo de estudio.

“El proyecto de creación de la Escuela señala que es necesario seguir fortaleciendo la identidad y presencia de esta licenciatura, para atender el crecimiento de la demanda de más profesionales en áreas diversificadas de la investigación forense en nuestro país”, señaló la UNAM en un comunicado

Proyectos a futuro de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses

La ENaCiF también contará con un programa de posgrado y contemplará las opciones de ser totalmente en línea o en modalidad mixta.

Además de la licenciatura en Ciencias Forenses se considera la posibilidad de crear al menos tres carreras más que podrían ser Identificación Humana, Seguridad Pública y Política Criminal; y Auditoría Forense.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las profesiones favoritas de los centennials?

Actualmente la UNAM imparte la Licenciatura en Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina, que ha recibido siete generaciones, 249 alumnos, de las cuales han egresado tres generaciones, 92 alumnos, con una eficiencia terminal de prácticamente el 100 por ciento.

¿Y qué son las Ciencias Forenses?

Las ciencias forenses se refieren al conjunto de disciplinas que colaboran con la investigación de todo tipo de hechos delictivos. En otras palabras, son las que ayudan a la justicia en el intento de encontrar respuestas a las interrogantes que surgen ante el acontecimiento de una escena del crimen o cualquier otro tipo de acto que tenga una etiología dudosa.

Básicamente, estas ciencias buscan comprender de forma esencial qué pasócómo sucediócuándo tuvo lugardónde se realizaron los actospor qué se hizo semejante cosa, entre otras interrogantes que se pueden plantear los especialistas al momento de llevar a cabo su trabajo o comenzar a ejercer sus funciones dentro del área donde se haya cometido el delito.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

6 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

8 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

10 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

12 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

14 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace