Destacado

UNAM crea dos licenciaturas

Con las carreras de Ciencias de Datos y de Química e Ingeniería en Materiales la máxima casa de estudios ofrece 127 carreras.

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México aprobó la creación de dos licenciaturas: Ciencias de Datos y Química e Ingeniería en Materiales. Con estas nuevas licenciaturas, la máxima casa de estudios ofrece 127 carreras.

Durante la sesión, se informó que el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas y las facultades de Ciencias, de Estudios Superiores Aragón y Cuautitlán serán los lugares en donde se impartirá la carrera de Ciencias de Datos, que tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de seleccionar, preparar, analizar, evaluar y comunicar cantidades masivas de datos de cualquier tipo, de manera ética y responsable para la toma de decisiones inteligentes y la resolución de problemas complejos en los sectores científicos, tecnológicos, empresariales y sociales.

En un comunicado la UNAM señala que es la única institución pública en tener esta oferta a nivel centro y norte del país. “En el extranjero existen más de 30 licenciaturas similares, pero son propuestas en ciencias de la computación, estadística y un área de aplicación a elegir”.

La licenciatura en Química e Ingeniería en Materiales podrá ser cursada en la Facultad de Química y el Instituto de Investigaciones en Materiales será entidad participante.

La carrera tiene la misión de formar profesionales de excelencia con amplias capacidades en ciencia y tecnología químicas, comprometidos con aportar valor a la sociedad, en el marco del desarrollo sustentable del país.

En México no existe actualmente una carrera que proporcione la formación integral en ciencias de los materiales con conocimientos en química orgánica e inorgánica para la obtención de materiales metálicos, la síntesis de materiales polímeros y cerámicos, así como de materiales compuestos.

“Infinidad de los avances tecnológicos que han transformado nuestra vida diaria se basan en el desarrollo de nuevos materiales y sus aplicaciones. Por ejemplo, cada día es más evidente que deben encontrarse materiales plásticos biodegradables en el corto plazo, baterías recargables con mayor capacidad de periodos de carga y de bajo costo, o dada la explosiva comercialización de dispositivos con pantallas táctiles, lograr que para su fabricación no se consuman grandes cantidades de elementos de poca disponibilidad como son las tierras raras”, señala el proyecto de creación de la licenciatura.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

19 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

21 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

23 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

23 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

1 día hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace