Destacado

UNAM crea dos licenciaturas

Con las carreras de Ciencias de Datos y de Química e Ingeniería en Materiales la máxima casa de estudios ofrece 127 carreras.

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México aprobó la creación de dos licenciaturas: Ciencias de Datos y Química e Ingeniería en Materiales. Con estas nuevas licenciaturas, la máxima casa de estudios ofrece 127 carreras.

Durante la sesión, se informó que el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas y las facultades de Ciencias, de Estudios Superiores Aragón y Cuautitlán serán los lugares en donde se impartirá la carrera de Ciencias de Datos, que tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de seleccionar, preparar, analizar, evaluar y comunicar cantidades masivas de datos de cualquier tipo, de manera ética y responsable para la toma de decisiones inteligentes y la resolución de problemas complejos en los sectores científicos, tecnológicos, empresariales y sociales.

En un comunicado la UNAM señala que es la única institución pública en tener esta oferta a nivel centro y norte del país. “En el extranjero existen más de 30 licenciaturas similares, pero son propuestas en ciencias de la computación, estadística y un área de aplicación a elegir”.

La licenciatura en Química e Ingeniería en Materiales podrá ser cursada en la Facultad de Química y el Instituto de Investigaciones en Materiales será entidad participante.

La carrera tiene la misión de formar profesionales de excelencia con amplias capacidades en ciencia y tecnología químicas, comprometidos con aportar valor a la sociedad, en el marco del desarrollo sustentable del país.

En México no existe actualmente una carrera que proporcione la formación integral en ciencias de los materiales con conocimientos en química orgánica e inorgánica para la obtención de materiales metálicos, la síntesis de materiales polímeros y cerámicos, así como de materiales compuestos.

“Infinidad de los avances tecnológicos que han transformado nuestra vida diaria se basan en el desarrollo de nuevos materiales y sus aplicaciones. Por ejemplo, cada día es más evidente que deben encontrarse materiales plásticos biodegradables en el corto plazo, baterías recargables con mayor capacidad de periodos de carga y de bajo costo, o dada la explosiva comercialización de dispositivos con pantallas táctiles, lograr que para su fabricación no se consuman grandes cantidades de elementos de poca disponibilidad como son las tierras raras”, señala el proyecto de creación de la licenciatura.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Mini set de Balones del Mundial: Todo sobre esta colección 2026

Adidas lanza una edición ultra limitada que hará feliz a cualquier coleccionista. Te desglosamos toda…

8 horas hace

La leyenda xoloitzcuintle: ¿Por qué es el perro guardián del inframundo mexica?

Sumérgete en la ancestral leyenda mexica que convierte al xoloitzcuintle en un ser sagrado, un…

10 horas hace

¿Por qué los jóvenes no quieren hijos? 5 Razones que explican la nueva realidad en México

¿Es una elección o una imposición? 🔍 Los datos no mienten: la natalidad en México…

12 horas hace

Victoria de León: La joven mexicana que protege a los astronautas del cáncer

A sus 22 años, Victoria de León no solo es la científica más joven en…

14 horas hace

Halloween: ¿Cuál es el origen, significado y por qué se celebra el 31 de octubre?

La historia real es una mezcla épica de festivales celtas, espíritus errantes y tradiciones cristianas.…

16 horas hace

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

3 días hace