Noticias

UNAM: cómo y cuándo será el regreso a las aulas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que los alumnos de su comunidad universitaria podrán regresar a las aulas de manera gradual. Sin embargo, esto se llevará a cabo conforme al semáforo epidemiológico de cada autoridad local, derivado de la pandemia de coronavirus (COVID-19) que afecta al país. Esto se anunció en la gaceta universitaria de la máxima casa de estudios.

Semáforo naranja

Con este color, las actividades primordiales para el cumplimiento de trámites académicos administrativos, de investigación y de difusión de la cultura que se determinen, podrán llevarse a cabo a partir del décimo día posterior a la entrada en vigor del semáforo sanitario en color naranja.

Semáforo amarillo

Por otro lado, será hasta 10 días después de la declaración de semáforo sanitario en amarillo, cuando la presencia de la comunidad podrá ir incrementándose gradualmente, hasta alcanzar un aforo máximo del 30% del personal académico y administrativo de los grupos no vulnerables.

  • En esta misma fase, los Consejos Técnicos e Internos de las entidades podrán determinar la pertinencia de un aforo reducido del alumnado para dar cumplimiento a los programas de ciencias clínicas, experimentales o artísticas que se requieran.

Semáforo verde

Finalmente, la UNAM subrayó que las actividades escolares presenciales no se reanudarán sino hasta 10 días después de que el semáforo local se encuentre en verde y el profesorado ya haya sido vacunado.

En todo caso,  la Universidad Nacional Autónoma de México adelantó que el regreso será gradual, de acuerdo a las disposiciones que para el efecto determinen los Consejos Técnicos y el Consejo Académico de Posgrado, “con plena observancia de las disposiciones emitidas en los lineamientos para el regreso a las actividades universitarias, en el marco de la pandemia de COVID 19”.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

7 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

9 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

11 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

13 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

15 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace