Formación Profesional

UNAM aprueba nueva carrera: “Ciencia de la Nutrición Humana”

La mañana de este 8 de diciembre de 2020 se llevó a cabo la sesión del Consejo Universitario de la máxima casa de estudios del país, la UNAM. Entre los distintos temas que se plantearon en la orden del día, figuró la votación para la creación de la licenciatura 130 de la UNAM.

La sesión inició, con la presencia de 185 consejeros, de los que 150 tienen derecho a voto.

¿De qué se trata la carrera número 130 de la UNAM?

Así es, la nueva carrera de Ciencia de la Nutrición Humana se ha convertido en la número 130 de la casa de estudios. Se impartirá en Facultad de Medicina y su objetivo es formar profesionistas competentes, capaces de integrar y aplicar el conocimiento científico, clínico y social. Su base está en los diagnósticos clínico-nutricional y nutricional-comunitario mediante la evaluación del estado de nutrición, vigilancia alimentaria-nutricional, orientación y educación alimentaria.

“La Ciencia de la Nutrición Humana debe ser la base de las políticas alimentarias y nutricionales. Estas deben diseñarse para identificar, crear, conservar y proteger los sistemas alimentarios comunitarios, nacionales y globales, racionales, sostenibles y equitativos, con el fin de sostener la salud, el bienestar y la integridad de la humanidad”

Plan de estudios:

El plan de estudios está diseñado en ocho semestres en los que se cubrirán 449 créditos, distribuidos en 58 asignaturas -53 obligatorias y cinco optativas-. Al finalizar, los alumnos deberán realizar un año de servicio social.

Lugares y proceso de admisión

El ingreso es indirecto, es decir, los aspirantes deberán ser aceptados en cualquiera de las carreras del área Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud que se imparten en la Universidad Nacional. Posteriormente, deberán participar en el proceso de selección interno para Ciencia de la Nutrición Humana. El cupo inicial será de 30 alumnos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

6 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

22 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace