Break

¡Una experiencia con mucho queso! Asiste al Cheesy Verse en CDMX

¿Quién no es fan de la botana por excelencia? ¡Sí, hablamos de los icónicos Cheetos! Si además te gustan las expos inmersivas, no puedes perderte la experiencia inmersiva Cheesy Verse, el sitio en donde vas a divertirte, comer frituras y maquillarte al estilo Chester Cheetos de manera totalmente gratuita. ¡Aún estás a tiempo!

¿Qué es el Cheesy Verse?

Se trata de la segunda edición de Cheesy Verse, en la CDMX, en donde podrás ingresar a la loca y creativa cabeza de Chester Cheetos con el único propósito de pasarla bien y dejarte llevar por la experiencia, además de tomar cientos de fotos en sus originales spots.

Las salas y spots del Cheesy Verse

Cheesy Verse se divide en 3 salas llenas de luces, colores y muchos Cheetos. Al deberás dar tu nombre con el cual ya realizaste tu registro previamente. Luego, podrás disfrutar de las tres grandes salas con que cuenta:

  • FunnyVerse. Hallarás muchas pelotas de colores, donde las luces del piso cambian de tonalidad a medida que caminas o corres sobre ellas. Esta sala también tiene un divertido túnel de colitas de Cheetos donde será inevitable tomarte una foto o video.

Imagen: El Universal

  • FashionVerse. Podrás seleccionar uno de los 3 maquillajes. También vas a tomar muchas fotos en sus diversos spots.
  • FoodieVerse. Prueba y da tu visto bueno a varias presentaciones de Cheetos con papas fritas o esquites, además de tomar una bebida refrescante.

¿Cómo vivir la experiencia Cheesy Verse?

Esta experiencia es gratuita. Solamente debes entrar a Cheetos.com.mx/CheesyVerse para proporcionar tu nombre y un teléfono celular para completar el registro; no olvides seleccionar el día y hora en los que asistirás.

Y… ¿hasta cuándo podrás disfrutarlo? La experiencia inmersiva de Chester Cheetos estará disponible 6 fines de semana: del 1 de septiembre al 8 de octubre, desde las 11:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. ¡Así que, aún estás a tiempo!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

3 horas hace

¿Sabes dar instrucciones a la IA? Descubre estos tips de prompting

¿La IA no te hace caso? 🎯 El problema no es la tecnología, es cómo…

5 horas hace

Ranking actualizado de las personas más ricas del mundo en 2025

El club de los ultra billonarios no para de moverse. Te contamos todos los detalles…

7 horas hace

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

9 horas hace

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

11 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

1 día hace