Recientemente se encontró que una máquina puede predecir características de personalidad mejor que las personas. El hallazgo lo hicieron los científicos Youyou Wu y Michal Kosinski, quienes trabajaban en la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido.
Ambos colaboraron con su colega de la universidad, David Stillwell, creador de una app para Facebook en la que los usuarios voluntariamente daban acceso a su actividad; los investigadores registraron los “Me gusta” que la gente da a las cosas que aparecen en dicha red social.
Tras varios años de analizar los datos, el equipo concluyó que “el patrón de likes que dan las personas en Facebook basta para predecir características personales como sexo, raza, orientación política e, incluso, sexualidad”.
Esta información se comparó después con una serie de pruebas en las que los sujetos llenaban un cuestionario con las respuestas que creían que darían sus amigos, y se encontró que las predicciones hechas por las computadoras eran, en promedio, 15% más acertadas que las hechas por humanos.
Claro está que detrás de una computadora hay analistas humanos, pero de todas formas, ¿estos hallazgos no te provocan cierto nerviosismo?
Por: Kika Villagra
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment