Categorías: Becas y Convocatorias

¡Hay jale en PILARES! Convocatoria abierta con apoyo de 12,500 pesos al mes

Si estás buscando una oportunidad laboral con impacto social y buen salario, el trabajo en Pilares es lo que necesitas. Este programa del Gobierno de la Ciudad de México ofrece una excelente convocatoria para 2025, donde podrás recibir un apoyo económico de hasta 12 mil 500 pesos al mes. ¿Lo mejor? Puedes trabajar directamente en tu comunidad impartiendo talleres que fomentan la autonomía económica. En esta nota te contamos todos los detalles, requisitos y cómo postularte.

¿Qué es Pilares 2025?

Pilares 2025 es una iniciativa del Gobierno de la CDMX enfocada en brindar oportunidades educativas, culturales y laborales directamente en las colonias de la ciudad. Estos Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) funcionan como centros comunitarios donde las personas pueden aprender nuevos oficios, emprender proyectos y participar en actividades deportivas y artísticas.

En 2025, el programa busca atender a más de 160 mil beneficiarios mediante talleres que promuevan la autonomía económica. Para lograrlo, se abrieron vacantes para Talleristas Asesores Técnicos, quienes recibirán un pago mensual de 12 mil 500 pesos.

Requisitos para el trabajo en Pilares

Participar en esta convocatoria es sencillo, pero necesitas cumplir con ciertos requisitos:

  • Ser ciudadano mexicano o extranjero con permiso para trabajar en México.
  • Tener más de 18 años al momento del registro.
  • Residir en la Ciudad de México.
  • No recibir otro apoyo económico de la misma naturaleza ni trabajar para el gobierno en cualquier nivel.
  • Disponer de CURP y un correo electrónico activo.
  • Preferentemente vivir cerca de un PILARES.
  • Tener disponibilidad para rotaciones entre los centros y cubrir 120 horas mensuales de lunes a domingo.
  • Aprobar todas las etapas del proceso de selección.

Beneficios de ser parte de Pilares

Ser tallerista en Pilares no solo implica un buen ingreso mensual; también es una oportunidad para:

  • Ayudar a tu comunidad a adquirir habilidades prácticas como cooperativismo, comercio digital y emprendimiento.
  • Contribuir al desarrollo local mediante la educación y la autonomía económica.
  • Trabajar en un ambiente diverso, inclusivo y enriquecedor.

Cómo postularte

Para aplicar al trabajo en Pilares, necesitas registrar tus datos en el sitio oficial del programa o acudir directamente a tu PILARES más cercano. Asegúrate de reunir todos los documentos necesarios y estar disponible para las entrevistas y capacitaciones que forman parte del proceso.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuál es la nueva red social que Open AI podría lanzar próximamente?

Open AI, la empresa detrás de ChatGPT, podría estar desarrollando una red social inspirada en…

9 horas hace

Cómo crear imagen trend de figura coleccionable

En esta guía, te enseñamos cómo crear la imagen trend de figura coleccionable desde cero,…

11 horas hace

5 expresiones en español que has estado diciendo mal

Hay expresiones en español que tal vez no estás diciendo correctamente o que desde la…

13 horas hace

¿Vas a estudiar ingeniería? Esta es la mejor pagada en México

Si estás buscando una carrera con buen salario, las ingenierías son una excelente opción. Pero,…

15 horas hace

Chichén Itzá vs. Turistas rebeldes: La nueva restricción que cambiará tus fotos

La famosa pirámide de Kukulkán ahora está más lejos de los visitantes. ¿La razón? Turistas…

17 horas hace

Los 5 países más pequeños del mundo

¿Sabías que...? Las Naciones Unidas reconocen a 193 países más dos estados observadores, Palestina y…

1 día hace