No te lo pierdas

Todo sobre el viaje con misión civil y privado a la Luna

Hace unos años atrás Elon Musk anunció que llevará a la luna al multimillonario japonés Yusaku Maezawa, quien prácticamente financiaría el cohete BFR (ahora la Starship). El año para este viaje se fijó en 2023, ahora Yusaku Maezawa ha anunciado que escogerá a ocho personas que lo acompañarán en el viaje, todo pagado.

¿Quiénes serán sus acompañantes a este gran viaje (si se logra realizar)? La idea inicial del magnate japonés era que un grupo de artistas le acompañase en la misión a la Luna.

Para ello, compró todas las plazas del cohete para que el viaje fuese lo más privado y selecto posible. Sin embargo, tal parece que lo que su idea de “artistas” ha dado un giro muy significativo, según lo indicado en su nuevo vídeo de anuncio sobre la misión.

Ahora cree que cualquier persona que cree algo es un artista, por lo tanto cualquier persona puede acompañarlo. En la nave irán un total de alrededor de 10 o 12 personas, según explica, pero ocho de esas personas serán invitados que obtendrán la plaza aplicando a la candidatura. Así que, decidió abrir un registro abierto a todo el mundo para poder aplicar a dichos lugares.

¿Qué características deberán tener los seleccionados para el viaje turístico a la Luna?

Solo hay dos “criterios” con los que Yusaku Maezawa pretende seleccionar a los afortunados. ¿Qué tomará en cuenta el magnate?

  1. El primero de ellos es que aquellos que viajen deben mejorar y ayudar a otras personas y a la sociedad de alguna manera.
  2. El segundo criterio es que estén dispuestos a ayudar al resto de miembros de la tripulación con aspiraciones similares.

El itinerario…

Hay que subrayar que se tratará de la primera misión civil y privada a la Luna, cuya duración constará de tres días de viaje para la ida y otros tres de vuelta, dando la vuelta alrededor del lado oculto de nuestro satélite.

Si bien es cierto que ya hemos llegado en varias ocasiones a la Luna, nunca un humano ha dado la vuelta alrededor de la Luna a una distancia tan grande. Por lo tanto, técnicamente será el momento en el que el humano más lejos ha llegado alejándose de la Tierra.

Para un viaje especial, un vehículo especial

¡Así es! Se prepara un nave especial para lograr tal hazaña SpaceX, que está siendo preparada por la Starship, una gigantesca nave que de momento ya ha conseguido alzar el vuelo pero no aterrizar de vuelta con éxito.

Elon Musk tiene la certeza de que para finales de este año ya realizarán vuelos orbitales con la Starship y que para 2023 estarán listos para llevar a humanos hasta la Luna.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

12 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

14 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

16 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

18 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

20 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace