Tips

Tips para saber qué sí y qué no usar para ver el eclipse solar

El eclipse anular de Sol, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año en México, podrá verse en todo el país el este sábado 14 de octubre. Su mayor alcance (90%) será visible en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Checa los siguientes tips para ver de forma correcta el espectáculo del eclipse solar.

El eclipse desde la CDMX

En la Ciudad de México el nublado también será medio (hasta 12 kilómetros de altura) y lo formarán gotas de agua y cristales de hielo, lo que significa que no habrá precipitaciones (lluvia) y que se podrá ver. Aun así, en el punto más alto del eclipse (11:00 am), el cielo estará más despejado.

Recomendaciones para mirar el eclipse

  • Usar anteojos especiales, con filtro que bloquee la radiación solar infrarroja y UV. Estos deben tener rotulado la certificación ISO 12312-2.
  • Verificar que los anteojos estén en perfectas condiciones.
  • Observar el eclipse por periodos cortos, haciendo pausas entremedio.
  • Los niños tienen que ser supervisados siempre por un adulto, el que debe poner énfasis en el uso de los anteojos correspondientes y en las pausas.

Qué no hacer durante el eclipse solar

Durante un eclipse solar, es fundamental recordar lo que no debemos hacer para proteger nuestra vista y seguridad. En primer lugar, nunca mire directamente al sol sin protección ocular adecuada, ya que esto puede causar daños irreparables en los ojos.

  • No utilice gafas de sol convencionales ni lentes ahumados, ya que no proporcionan la protección necesaria.
  • Evita usar cámaras fotográficas, smartphones, binoculares, telescopios sin filtros solares, ya que pueden aumentar el riesgo de daños o lesiones oculares.

¿Ante qué sintomas debo consultar con u nespecialista?

  • Signos de irritación de la superficie ocular (ojo rojo, dolor ocular, fotofobia)
  • Baja de visión o visión borrosa
  • Alteración en la percepción de colores.

Cuando se produce daño en la retina, este es potencialmente irreversible, por lo que la prevención y una pronta evaluación son fundamentales para nuestra salud visual.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

38 minutos hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

3 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

3 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

7 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

23 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

1 día hace