El eclipse anular de Sol, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año en México, podrá verse en todo el país el este sábado 14 de octubre. Su mayor alcance (90%) será visible en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Checa los siguientes tips para ver de forma correcta el espectáculo del eclipse solar.
En la Ciudad de México el nublado también será medio (hasta 12 kilómetros de altura) y lo formarán gotas de agua y cristales de hielo, lo que significa que no habrá precipitaciones (lluvia) y que se podrá ver. Aun así, en el punto más alto del eclipse (11:00 am), el cielo estará más despejado.
Durante un eclipse solar, es fundamental recordar lo que no debemos hacer para proteger nuestra vista y seguridad. En primer lugar, nunca mire directamente al sol sin protección ocular adecuada, ya que esto puede causar daños irreparables en los ojos.
Cuando se produce daño en la retina, este es potencialmente irreversible, por lo que la prevención y una pronta evaluación son fundamentales para nuestra salud visual.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment