Tips

Tips para saber qué sí y qué no usar para ver el eclipse solar

El eclipse anular de Sol, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año en México, podrá verse en todo el país el este sábado 14 de octubre. Su mayor alcance (90%) será visible en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Checa los siguientes tips para ver de forma correcta el espectáculo del eclipse solar.

El eclipse desde la CDMX

En la Ciudad de México el nublado también será medio (hasta 12 kilómetros de altura) y lo formarán gotas de agua y cristales de hielo, lo que significa que no habrá precipitaciones (lluvia) y que se podrá ver. Aun así, en el punto más alto del eclipse (11:00 am), el cielo estará más despejado.

Recomendaciones para mirar el eclipse

  • Usar anteojos especiales, con filtro que bloquee la radiación solar infrarroja y UV. Estos deben tener rotulado la certificación ISO 12312-2.
  • Verificar que los anteojos estén en perfectas condiciones.
  • Observar el eclipse por periodos cortos, haciendo pausas entremedio.
  • Los niños tienen que ser supervisados siempre por un adulto, el que debe poner énfasis en el uso de los anteojos correspondientes y en las pausas.

Qué no hacer durante el eclipse solar

Durante un eclipse solar, es fundamental recordar lo que no debemos hacer para proteger nuestra vista y seguridad. En primer lugar, nunca mire directamente al sol sin protección ocular adecuada, ya que esto puede causar daños irreparables en los ojos.

  • No utilice gafas de sol convencionales ni lentes ahumados, ya que no proporcionan la protección necesaria.
  • Evita usar cámaras fotográficas, smartphones, binoculares, telescopios sin filtros solares, ya que pueden aumentar el riesgo de daños o lesiones oculares.

¿Ante qué sintomas debo consultar con u nespecialista?

  • Signos de irritación de la superficie ocular (ojo rojo, dolor ocular, fotofobia)
  • Baja de visión o visión borrosa
  • Alteración en la percepción de colores.

Cuando se produce daño en la retina, este es potencialmente irreversible, por lo que la prevención y una pronta evaluación son fundamentales para nuestra salud visual.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

8 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

12 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace